Más Estados

Avanza un 75 por ciento programa de bacheo en GDL

En el presupuesto de 2016 hay recurso destinado para la sustitución de asfalto por concreto.

Guadalajara inició en el mes de octubre con un programa emergente de bacheo y repavimentación para intervenir calles de las siete zonas en las que se compone el municipio, labor para la cual se asignó una bolsa de 100 millones de pesos y que actualmente presenta un avance del 75 por ciento sobre la intervención proyectada.

El municipio reportó que una vez que concluya con el programa de bacheo que programaron para esta primera intervención, iniciarán de manera inmediata con una segunda etapa para atender calles que se consideran prioritarias, aunque en este caso, esperan una asignación mayor de recursos para intervenir mayor número de vialidades.

De acuerdo a un diagnóstico realizado por la Dirección de Pavimentos del municipio, las condiciones que presentan las vialidades de Guadalajara requieren de un plan integral que tendría un costo aproximado de 2 mil millones y medio de pesos.

Omar Paredes, director de pavimentos, señaló que existen en Guadalajara cerca de tres millones y medio de metros cuadrados de pavimento en estado crítico, por lo que este entre estas Lázaro Cárdenas, Gobernador Curiel y algunas calles al Oriente de la Ciudad.

En el presupuesto de 2016 hay recurso destinado para la sustitución de asfalto por concreto, y entre las calles que se elegirán para dicha intervención, se encuentran precisamente las que se consideran críticas, y como segundo criterio, aquellas que tengan mayor jerarquía y su impacto social y económico que tengan.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.