La avioneta que fue decomisada el pasado 11 septiembre en Vergel de la Sierra, tras un aterrizaje forzoso, despegó del lugar el viernes 22 de septiembre alrededor de las 14:00 horas, aseguraron moradores de la zona.
La nave que fue asegurada en el aeródromo de la comunidad Sierra de Lobos del municipio de San Felipe transportaba en su interior 356 paquetes envueltos en cinta café que en conjunto contenían 400 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de 50 millones de pesos en el mercado de estupefacientes.
TE RECOMENDAMOS: Sigue en Sierra de Lobos la avioneta localizada el domingo
Durante el aseguramiento participaron agentes de Policía Federal, en coordinación con PGR y elementos del Ejército Mexicano; el lugar fue acordonado inmediatamente quedando a resguardo una aeronave con matrícula XB-JSO.
La Procuraduría General de la República sería la instancia que se haría cargo de las investigaciones pertinentes para conocer la procedencia de la nave la cual fue abandonada y no se tenía rastro de sus tripulantes.
Al día siguiente se filtraron datos donde se involucraba a esta misma avioneta Cessna la cual había sido asegurada en el año 2008 junto con un centenar de aeronaves que fueron inspeccionadas por la Procuraduría General de la República, en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, debido a que no contaban con la documentación que acreditara su procedencia legal, estos datos no fueron confirmados por la delegación de la PGR en el estado.
El pasado 13 de septiembre el equipo de Notivox regresó al lugar donde se encontraba la avioneta para dar seguimiento a la nota, la zona era resguardada por militares y elementos de Policía Municipal, quienes refirieron que la avioneta sería desmantelada para su traslado y reguardo.
Ayer por la mañana, Notivox regresó al lugar de los hechos, donde fue negado el acceso al sitio en el que ocurrió el decomiso bajo el argumento de que se trataba “de un tema delicado”, de manera extraoficial se informó, que la avioneta había despegado del lugar y que a partir de la fecha los elementos del Ejército y Policía se habían retirado del punto donde días antes se había realizado el aterrizaje forzoso en los primeros minutos del lunes 11 de septiembre.
Al realizar un recorrido el lugares aledaños, no se encontró la presencia de elementos de seguridad, y otros pobladores se negaban a hablar del tema.