Autores locales estarán presentes en la Feria internacional del Libro (FIL) Monterrey para dar a conocer sus nuevos títulos o presentar a autores que vienen de otras partes del país. Y a diferencia de ocasiones anteriores, editoriales transnacionales ya ampliaron su catálogo de escritores de Nuevo León.
Grupo Planeta, por ejemplo, trae a autores que por vez primera publican con esta casa editorial como Josafat González (Pasos que dejan huella), Andrea Saga (Potenkiah), Patricia Laurent Kullick (La giganta) y Luciano Campos (Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco), quienes darán a conocer sus títulos por las diferentes salas ubicadas en la FIL, entre el viernes y domingo de la próxima semana.
En el género de novela, hoy se presentan Gisela Leal con El maravilloso y trágico arte de morir de amor y Sofía Segovia con el Murmullo de las abejas, ambas como parte del grupo editorial Penguin Random House.
Por separado, Antonio Ramos Revillas anuncia su novela Los últimos hijos (Almadía) y para los seguidores de los zombis, mañana presentará la antología Festín de muertos (Océano), que incluye uno de sus cuentos, y que también ante la diversidad de géneros, este autor aparece en la obra que estrena en el cierre de la FIL Eduardo Antonio Parra, una compilación llamada Norte (Era-Fondo Editorial Nuevo León), que incluye a escritores locales de diversas épocas como Alfonso Reyes, Abel Quezada, David Toscana, Patricia Laurent, Dulce María González, Pedro de Isla, Gabriela Riveros, Luis Panini o Ricardo Elizondo. De este último autor se presentará el próximo sábado la novela Los talleres de la vida (FCE), a cargo de Nora Guzmán y Carolina Farías, como parte de la Cátedra Alfonso Reyes, que llega a la FIL con el libro Alfonso Reyes, "un hijo menor de la palabra" (FCE), con la presencia de Liliana Weinberg y el compilador Javier Garciadiego.
Alfonso Teja Cunningham y Mario Humberto Rojo Flores darán a conocer la colección Comunicación (FCE), también dentro de las actividades a destacar del próximo sábado.
En poesía, Juan Domingo Argüelles hace escala con Antología general de la poesía mexicana. Poesía del México actual. De la segunda mitad del siglo XX a nuestros días (Océano), que incluye una cantidad considerable de poetas locales. Minerva Margarita Villarreal, Armando Alanís Pulido, Sergio Cordero, José Javier Villarreal y Margarito Cuéllar presentarán este volumen en el que aparecen algunos de sus poemas, esto un día antes del cierre de la FIL.