La Red de Mujeres Laguna sigue a la espera de la resolución del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), luego del estudio realizado en Torreón para determinar si se aplica o no la alerta de género.
Ariadne Lamont Martínez, representante de la Red, manifestó que ya existe una desesperación y preocupación ante el retraso del resultado, pues consideró que lo que se vaya a determinar para mejorar las condiciones de género en Coahuila, tendrá que ser hasta que inicie la próxima administración.
A casi tres meses de que se realizó el estudio por parte de un grupo de expertas y del Inmujeres, no se han emitido respuesta por parte de la dependencia para poder dar el seguimiento correspondiente.
Aún y cuando no precisó con cifras si se ha tenido una disminución o incremento en los casos de violencia contra las mujeres, Ariadne Lamont, dijo que la percepción general es que la agresión va en aumento.
Indicó que a nivel nacional y regional, se tiene conocimiento de varias jóvenes desaparecidas, de las que se desconoce si es para trata de personas o feminicidio, pues lamentablemente muchas de ellas aparecen muertas.
Aseguró que no se ha podido contener la violencia y en particular la agresión contra las mujeres, por lo que confían en que una vez iniciada la próxima administración estatal se tengan mejores resultados.
crc