El sedentarismo y los productos industrializados han provocado un aumento significativo de enfermedades crónico-degenerativas en los últimos años, por lo que su atención implica 80 por ciento del gasto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con éste.
Los padecimientos más frecuentes que existen en el país son cáncer de mama, de próstata, hipertensión y diabetes, por lo que de la totalidad de los medicamentos que dan a los derechohabientes, 80 por ciento son para dichas enfermedades, por eso es que en ocasiones les llegan a faltar.
TE RECOMENDAMOS: Negligencia médica pone en riesgo vida de mujer mayor
El abasto de dosis es prácticamente de 100 por ciento; sin embargo, aquellas que llegan a escasear son, sobre todo, para problemas crónico-degenerativos.
La demanda ha crecido con los años, por lo que 80 por ciento de 3 mil 200 millones de pesos que invierte el IMSS en el Estado de México, van también para esos cuatro males que a nivel nacional son los que más afectan a los habitantes.
"Ese crecimiento es correlativo al número o de prevalencia, densidad y sobrepeso entre habitantes del país, que es de 70 por ciento, y al 11 por ciento de diabéticos que tenemos; el IMSS no escapa a esa epidemiología".
La institución reconoció que tiene que pasar de lo curativo a lo preventivo, por ello es que se abocará a los jóvenes a través del programa de afiliación en preparatoria o universidad para poder actuar antes.
Informó que llevará a cabo un modelo que permita adelantarse 25 años antes de que pueda detectarse cáncer de mama en una mujer, por ejemplo, a través de mastografías, así como evitar hipertensión arterial o diabetes por medio de esquemas saludables de alimentación.
La institución detalló que el aumento de obesidad y sobrepeso inició a partir de los años 70, cuando fue sustituida la alimentación preparada por la procesada, y el alto consumo de ésta ha provocado que la gente en lugar de ingerir nutrientes, absorba ingredientes que engordan. Por otra parte, la incorporación de las madres al trabajo también ha provocado cierto descontrol; no obstante, la alta incidencia de males es por causas multifactoriales.
MCLV