Adrián Paz Velázquez, director del departamento de Atención a la Discapacidad del DIF Estado de México (DIFEM), informó que una de las principales causas de los accidentes viales es el uso del teléfono celular, además de que persisten malos hábitos como no utilizar el cinturón de seguridad, no llevar sillas especiales para niños menores de cuatro años y manejar bajo el influjo del alcohol y otras sustancias.
Destacó que durante los últimos años el uso del celular está sustituyendo al consumo de bebidas embriagantes como una de las causas principales de percances, que en muchos casos generan nuevos casos de discapacidad.
TE RECOMENDAMOS: La accesibilidad universal en espacios cerrados
Exhortó a que durante este periodo vacacional se extremen las precauciones a la hora de conducir, ya que se conjugan distintos factores como el cansancio, los descuidos y las altas velocidades.
Indicó que es necesario utilizar el cinturón de seguridad, desde el conductor y los acompañantes, así como una silla especial para menores de cuatro años, que debe ser colocada atrás del asiento del conductor o del copiloto y preferentemente de espaldas para contrarrestar la gravedad al momento de sufrir algún impacto.
MCLV