Jesús Esparza Flores, ex auditor Superior del Estado, compareció ante el Juzgado de Control, para formularle imputación por el delito Ejercicio Ilegal del Servicio Público, ya que alteró presuntamente la Cuenta Pública 2014 de Parral, Chihuahua, para ocultar el desvío de un millón 836 mil pesos.
TE RECOMENDAMOS: Fiscalía acusa de peculado al ex auditor de Chihuahua
El Agente del MP, argumentó dentro de la Causa Penal 1704/2017, que el imputado encubrió una observación de un informe técnico que refiere la erogación injustificada de un millón 836 mil 194 pesos del ejercicio fiscal 2014 de aquel municipio.
Agregó que el cercano colaborador del ex gobernador César Duarte Jáquez, en su calidad de servidor público, "debió supervisar y auditar el adecuado manejo de los recursos y por el contrario, ocultó datos importantes en agravio de las arcas del erario público".
Por ello, el Juez de Control, Jesús Alexis Ornelas Flores, definirá su situación jurídica el próximo viernes cuando se efectúe la audiencia de Vinculación a Proceso, por lo que este lunes, se le impuso la prisión preventiva por seis meses, sobre este caso.
Este es el segundo de cinco procesos penales que enfrentará el ex titular de la Auditoría Superior del Estado, quien fue acusado este domingo por el delito de peculado, al desviar más de 500 mil pesos, para vacacionar con su familia en México y Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, Jorge Soto Prieto, dijo que el saqueo perpetrado por funcionarios 'duartistas' fue monumental, y que deben de ser castigados por sus actos, en los cuales se involucra a Esparza Flores.
"Aún existen denuncias por la vía penal en contra del ex auditor, por tener en nómina a aviadores, compra de vehículos con recursos de la Auditoría y modificación de informes técnicos, además de la denuncia administrativa ante el Congreso del Estado", apunto.
Tras lo anterior, la diputada del PRI, María Isela Torres Hernández, pidió que la "Justicia para Chihuahua" sea realmente justa, por lo que aclaró que como Grupo Parlamentario, jamás han estado en contra de "que las cosas se hagan bien en Chihuahua".
Sostuvo que mientras las recientes (7) detenciones no sean por "revanchismo político", es bueno que se aplique la justicia, ya que de ser así, también se tendrían que iniciar procesos en contra de funcionarios de la actual administración.
"El gobernador Javier Corral Jurado prometió que cuando alguno de sus más cercanos colaboradores cometiera algún delito, iban a correr con la misma suerte. Confío mucho en su palabra y pronto estén iniciando algún proceso en contra del secretario de Educación, Pablo Cuarón Galindo y Teresa Ortuño, directora Cobach", dijo.
Torres Hernández lamentó que "siempre que hay alguna situación difícil de los funcionarios estatales, sabemos que van a haber órdenes de aprehensión... Chihuahua pasa por muchos problemas de inseguridad con más muertes que el Estado justifica con narcotráfico, sin embargo, hay mujeres y hombres que asesinan todos los días y de eso, no hay ninguna actuación", concluyó.
MMR