Desde hace 14 años no se ha logrado aplicar el fideicomiso para mejorar la zona centro de Ciudad Madero, ya que los primeros años no se organizó correctamente una comisión y al entrar la administración estatal actual ya no se le dio seguimiento.
El presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico (Cecotur) de este municipio, Ramón Gómez Narváez, explicó que con estos recursos se pretende restaurar banquetas y fachadas, así como la implementación del cableado eléctrico subterráneo para cambiar la imagen del primer cuadro.
"Este proyecto está por cumplir los 14 años, se presentó por primera vez el 12 de agosto del 2002, desde entonces se empezó a presentar en las diferentes administraciones y siempre hubo la intención de llevarlo a cabo, pero no se logró. Son tres puntos prioritarios los que se buscaban".
Explicó que fue en la administración del ex alcalde Joaquín Hernández Correa cuando se presentó por primera ocasión un proyecto para la creación del fideicomiso, mismo que fue elaborado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Luego en el trienio del ex mandatario municipal Guadalupe González Galván se creó un fideicomiso que no funcionó como debería de ser, situación que nunca se supo del por qué pero también terminó.
Con la administración estatal que está a punto de terminar, el Gobernador Egidio Torre Cantú decidió no apoyar fideicomisos en los municipios, entonces en estos seis años se canceló cualquier proyecto relacionado a este tema.
En este sentido se pedirá el apoyo al gobernador electo en Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca para que se le pueda dar continuidad, debido a que obligatoriamente tienen que ser aportaciones de los tres entes de gobierno.
"Nosotros nunca quitaremos el dedo del renglón, el mejoramiento de la zona centro es darle el cambio de la imagen urbana, es un destino turístico ya consolidado y de progreso en el sur de Tamaulipas".
El presidente del Cecotur, señaló que ya se ha establecido el diálogo con el alcalde electo en la urbe petrolera, Andrés Zorrilla Moreno, quien asegura ha visto como un proyecto viable este fideicomiso.
"Ahora con un nuevo presidente municipal, que proviene del sector empresarial, nos entiende perfectamente qué es lo que buscamos y para qué lo queremos, es un desarrollo integral de la zona y obviamente de la zona centro de Madero".
Afirmó que no solamente se trata de las banquetas, fachadas y el cableado, sino que también se tienen considerados los materiales del equipamiento urbano que necesita el primer cuadro.
"Hablamos de la señalización, botes para la basura, pintura, las rayas de las calles, y esto apoya a los propietarios de los inmuebles para que mediante un concepto de imagen urbana acorde al contexto de la zona que es playa, se adapten".
Gómez Narváez dijo que un ejemplo claro es el de Tampico, aunque en la urbe petrolera, sería más económico porque no hay tantos edificios altos o históricos.
"Si volteamos a ver al de Tampico tiene más de 10 años y continuamente se le están inyectando recursos para que se sigan haciendo obras y mejoras, como se está viendo en la actualidad con las zonas peatonales".
JERR