Este miércoles en un colegio de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, uno de sus alumnos en medio de la clase, disparó contra su maestra y sus compañeros y luego el joven se suicidó.
A partir de esto, las autoridades han visto la alternativa de implementar un "Operativo Mochila", buscando evitar que esto ocurra de nuevo.
Notivox entrevistó a madres de familia para cuestionarlas respecto a lo que piensan de esta solución y sobre quién piensan que es el responsable.
Corren las dos de la tarde y los alumnos de primaria y secundaria empiezan a vaciar las aulas, los padres de familias recogen a sus hijos sin mayores preocupaciones que las cotidianas.
A los padres que se abordaron, tienen a sus hijos en instituciones del centro de Torreón.[OBJECT]
La primera fue María de Lourdes Loza, quien tiene un hijo en secundaria y una hija en primaria. Ella de entrada, lamentó el hecho que ocurrió en la ciudad de Monterrey. Sobre los operativos mochila, recordó que en años pasados a su hija ya le revisaban sus pertenencias.
"Por mí no había ningún problema, si era una cuestión de seguridad, ¿por qué no? Pero el problema lo causa desde los valores que te inculcan, hasta el simple hecho de contestar una agresión, ya la otra persona te agarra coraje o algo, son represalias. Para mí eso es", expuso.
Piensa que los padres deben de poner más atención a sus hijos, inculcarles valores.
La responsabilidad de los maestros, aseguró, solamente es la de impartirles el conocimiento necesario para enfrentarse a la vida desde otra perspectiva, por lo que no cree que en ellos recaiga algo de responsabilidad en acontecimientos como este.
Guadalupe Martínez, quien tiene un hijo, comentó que "la responsabilidad es de los padres, deben de estar más atentos, más allá de los operativos mochila. De hecho, oí que el muchacho estaba recibiendo atención psicológica".
La tercera madre entrevistada, coincidió con las dos anteriores en el sentido de que si bien los operativos mochila son necesarios, son los padres de familia los que deben de evitar que estas cosas ocurran, lo demás, serían solamente filtros de prevención.
Estefanía, quien prefirió reservarse el apellido y quien tiene dos hijos en la primaria. "Uno nunca iba a imaginar que un niño trajera un arma. Creo que está bien el operativo, pero yo, por ejemplo, visto a mis niños para ir a la escuela y reviso su mochila hasta para que no lleven juguetes, el uniforme, todo lo que llevan a la escuela".[OBJECT]
Para finalizar, Esmeralda Esparza coincidiendo con las otras madres preocupadas, acotó que "he visto a muchos padres y muchas madres que dejan a sus hijos que hagan lo que ellos quieran. El ejemplo es desde la casa para mí, el operativo mochila queda en segundo lugar, porque eso debe ser de los padres".
De las autoridades, las cuatro madres únicamente pidieron que prestaran más atención a todas las situaciones en general, pues regularmente, cuando ocurre cualquier tipo de atentado, son las últimas en llegar y si bien la responsabilidad está en la casa, se debe hacer una mancuerna entre la autoridad y la sociedad.
dcr