La Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey asegura haber logrado ya un 72 por ciento de eficiencia en atención a quejas y peticiones ciudadanas, a pesar de que el equipamiento lo heredaron en malas condiciones.
Marcelo Segovia, titular de la dependencia, señaló que iniciaron con un 40 por ciento de eficiencia en atención a quejas y que recibieron la Secretaría en condiciones deplorables, ya que, dijo, les dejaron solamente ocho camiones con grúa tipo canastilla funcionando, de un total de 36, y la maquinaria conocida como “El Dragón” ni siquiera funcionaba.
“La administración del alcalde Adrián de la Garza recibe una Secretaría de Servicios Públicos totalmente dañada, no sólo hacia el exterior, con cientos de luminarias apagadas, sino también al interior; la Secretaría cuenta con 36 canastillas de alumbrado público y, al ingresar nosotros en la administración, solamente funcionaban ocho para atender a más de 90 mil luminarias.
“Entramos y estábamos en un porcentaje de cumplimiento de un 40 por ciento y hemos logrado ya subir a un 72 por ciento en el cumplimiento a reportes que se hacen vía telefónica o en el CIAC”, declaró.
El Gobierno de la ciudad de Monterrey pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 072, para reportar luminarias apagadas y solicitar otros servicios.
Operativo de Semana Santa
Para aprovechar la baja en la afluencia vehicular con motivo de las vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey anunció la implementación de un operativo de reparación y remozamiento de las vías públicas.
Marcelo Segovia comentó que redoblarán esfuerzos en materia de bacheo, ornato, reparación de luminarias y delimitación de carriles, entre otras acciones de esta dependencia.
“Estaremos haciendo estos operativos en época de Semana Santa aprovechando el bajo tráfico, el bajo flujo vehicular y de gente para poder avanzar, no sólo en bacheo, sino en alumbrado también en la ciudad en general.
“Recordemos que en la Secretaría de Servicios Públicos normalmente estamos trabajando de noche para no estar complicando el tráfico o generando malestares en la ciudadanía. Lo que nos permitirá esta Semana Santa es el bajo flujo vehicular, entonces podríamos trabajar en los tres turnos que tiene la secretaría, para poder avanzar un poco más rápido en bacheo, alumbrado, pintar cordones, delimitar carriles, limpieza, ornato; en todos los temas de la secretaría”, explicó.