Más Estados

Asegura AyD que hidrocarburo no llegará a presa El Cuchillo

El director de Agua y Drenaje, Emilio Rangel Goodyear, informó que aunque el río esté completamente limpio ellos continuarán monitoreando los pozos de agua que utilizan las familias de la zona.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) descartó definitivamente que parte del hidrocarburo que se derramó sobre el río San Juan llegue a la presa El Cuchillo, y que de manera preventiva continuarán con los monitoreos en esta zona de almacenamiento.

Emilio Rangel Goodyear, director de la paraestatal, comentó que en cuanto a los pozos de agua que abastecen a las familias que viven en los alrededores de la zona contaminada, han sido monitoreados y se han tomado muestras para saber si el líquido aún es inutilizable, y se aplicaron sistemas de clorado para su saneamiento.

"La presa El Cuchillo, como ustedes saben, se encuentra a unos 90 kilómetros de distancia (sic), tenemos nosotros en la presa las obras de toma, ¿de dónde estamos nosotros extrayendo el agua?, de la superficie de la presa que está aproximadamente a 160 metros sobre el nivel del mar, nosotros tenemos hacia abajo cuatro tomas diferentes a las cuales podemos estarle extrayendo y nosotros nos vamos a las más profundas para evitar que aquellos hidrocarburos como ustedes saben, flotan, no sean succionados por la toma.

"Sin embargo, nosotros monitoreamos a lo largo del río, en el coleo de la presa, y por supuesto en la presa, aparte tenemos dos estaciones de bombeo y finalmente en la potabilizadora. La pregunta en concreto, ¿Tenemos riesgo?, no hay ningún riesgo de que llegue, afortunadamente ya han contenido el 90 por ciento. Nosotros monitoreamos el coleo de la presa a donde llega este río, y eso es lo primero que hay que hacer", declaró.

Expresó que continuarán los monitoreos en los diferentes pozos de agua de la zona, y que los que están incorporados a la red de SADM están libres de contaminación por el derrame del hidrocarburo.

El funcionario comentó que visitaron el jueves la comunidad denominada Mexiquito acompañados con personal de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Salud, donde tomaron muestras del agua para verificar que mejora la calidad del vital líquido.

"(Estamos haciendo) todos los esfuerzos que se necesitan para descartar que haya un problema principalmente de salud, se están monitoreando absolutamente todos los pozos, es lo que yo le puedo decir, por el área de Servicios de Agua y Drenaje y aquellos pozos que están incorporados a las redes de distribución de agua potable están sin contaminación, el agua es 100 por ciento potable y vamos a continuar haciendo un monitoreo.

"Normalmente se monitorean siempre, todas las semanas, sin embargo por esta contingencia vamos a redoblar un esfuerzo para poder estar monitoreando permanente y constantemente hasta que no quede totalmente descartada cualquier posibilidad", dijo.

Mencionó que alrededor de la zona del río San Juan, en Cadereyta, hay cerca de 21 comunidades que han sido monitoreadas para verificar la calidad del agua. Se trata de más de mil tomas en estas poblaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.