Más Estados

Arzobispo desconoce situación de Legionarios

No tengo noticias, he dialogado con ellos y nadie me ha revelado esta situación, dice Rogelio Cabrera López, sobre el tema del endeudamiento de este grupo.

 


Tras darse a conocer que los Legionarios de Cristo cerrarán centros vocacionales y fusionarán administraciones por una situación de “alto endeudamiento”, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, destacó que hasta el momento no tiene noticias al respecto.

“No tengo noticias, he dialogado con ellos y nadie me ha revelado esta situación, no sé”, aseguró.

De acuerdo con información publicada por Notivox Monterrey, la falta de capital de los Legionarios de Cristo provocó que se anunciara el cierre de ocho centros educativos, entre ellos cuatro vocacionales: los de Santiago de Chile, Córdoba, Colfax y Porto Alegre.

Por otra parte, con relación a los recién nombrados obispos auxiliares, quienes fueron destinados para ayudar al arzobispo en sus trabajos pastorales en Nuevo León, Cabrera López destacó que han sido bien recibidos.

Se trata de los sacerdotes Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, de San Maximiliano María Kolbe; y Juan Armando Pérez Talamantes, de Apodaca, nombrados por el papa Francisco.

“Tenemos una inmensa tarea que sólo alcanzaría a recorrer casi en cinco años, pero con la ayuda de ellos dos y del que ya está con nosotros, creo que máximo dos años y medio tardaremos en recorrer todas las parroquias”, explicó el prelado.

La consagración de los obispos auxiliares está prevista para el 13 de junio del presente año.

“Gracias a Dios, el Papa, después de nuestra petición nos ha hecho el favor de que dos sacerdotes de esta misma Arquidiócesis sean obispos auxiliares”, señaló.

Jornada de Reconciliación

La Iglesia Católica informó que el próximo viernes se efectuará la denominada Jornada de Reconciliación, la cual consiste en que sacerdotes de la Arquidiócesis se dispongan a escuchar tanto en confesión como de manera espiritual a quien lo desee.

Los sacerdotes de la Arquidiócesis de Monterrey, dijo, destinarán más de 25 templos desde las 06:00 hasta las 22:00 para hablar con quienes tienen necesidad espiritual en su vida.

“Muchos lo único que desean es ser escuchados para desahogarse y sentir que hay alguien que se solidariza con ellos, por eso nos unimos de corazón y en la acción al llamado que nos hizo el Santo Padre”, indicó.

En tanto, destacó que en la presente semana la Arquidiócesis de Monterrey será la sede del encuentro sacerdotes coordinadores de la formación del clero en cada una de las diócesis del país.

“Esperamos más o menos 100 sacerdotes de distintas partes del país, son todos aquellos que promueven la formación de los sacerdotes en sus diócesis”, aseguró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.