Más Estados

Arrancan obras para el Escudo Urbano C5

Es el proyecto más ambicioso en materia de seguridad de la Administración de Aristóteles Sandoval Díaz.

Con un anticipo de 175 millones de pesos, el gobierno del estado dio inicio formalmente a la implementación del Escudo Urbano C5, el cual permitirá vigilar más de 5 mil puntos con la instalación de 5 mil 500 cámaras y 3 mil sensores de audio y botones de pánico, para un total de 8 mil dispositivos distribuidos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

El secretario de Planeación Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida, reveló en entrevista para Notivox RADIO que dicho anticipo fue obtenido de recursos propios del gobierno del estado y que serán repuestos una vez que llegue el dinero correspondiente al crédito solicitado para que se lleve a cabo la obra.

“Hicimos la licitación del crédito por 695 millones de pesos a principios de julio pasado, el grupo que resultó ganador fue el Grupo Financiero Banamex, ya firmamos los contratos, están en proceso de registro pero mientras tanto para que el proyecto continuara, el gobierno del estado con sus recursos dio un anticipo para que el proyecto inicie y esperamos recibir los recursos del crédito en esta semana” señaló Pérez Partida

El funcionario agregó que los primeros recursos se entregaron hace casi dos semanas, en tanto que en el contrato se especificaron pagos programados: dos para este año y uno para el año entrante.

El monto total destinado al proyecto está incluido en el crédito por 3 mil 800 millones de pesos que el Congreso de Jalisco autorizó al Ejecutivo estatal el año pasado, del cual corresponden 695 millones de pesos, porque el resto del contrato se cubrirá con recursos propios del gobierno del Estado en los años fiscales de 2017 y 2018.

La primera obra consiste en la remodelación del Centro de Comando, Control, Comunicación y Coordinación, también conocido como Base Palomar; ahí se operará con un mínimo de 60 posiciones de monitoreo, coordinados con otros 30 centros denominados C2 en el AMG, mismos que “mantendrán estrecha coordinación con las diferentes instancias de gobierno (federal, estatal y municipal)”, además que contará con personal altamente calificado para operar.

De las 5 mil 500 cámaras, mil contarán con un sistema de alta resolución que permitirá contar con videos analíticos, 200 tendrán la capacidad de reconocimiento de placas y 100 podrán reconocer el rostro de los involucrados. Se contará además con equipos para nuevas ubicaciones mismas que serán 3 mil en tanto que 1200 cámaras serán sustituidas.

En cuanto a dispositivos detectores de sonido y botones de pánico se adquirirán 1,500 más, para dar un total de 3 mil. Para estos se ejercerá una inversión adicional de 30 millones de pesos para dar un total de 925 millones de pesos.

La ubicación de los equipos será determinada por la concentración de incidencia de delitos de alto impacto, pero se ubicarán en vías de comunicación principales y zonas de alta circulación, instalaciones estratégicas, así como en las vías principales de acceso al AMG.

El Escudo Urbano estará apoyado en la interconexión al sistema de despacho de emergencias de los números 066-911, sistemas federales y otros de seguridad existente, a fin de que se pueda actuar en casos de que se cometa un delito o exista una emergencia con información operativa veraz y oportuna.

Cronograma

Remodelación del C5:

Inicio: agosto de 2016

Conclusión: febrero de 2017

Instalación de cámaras y Sensores:

Inicio: Septiembre de 2016

Conclusión: Julio de 2017

Red de datos:

Inicio: noviembre de 2016

Conclusión: agosto de 2017

Entra en operación global en 2018

Fuente: FGEJ

Escudo Urbano C5

Total de cámaras: 5,500

2,500 de videovigilancia

1,500 cámaras inteligentes

1,200 reposiciones de cámaras existentes por cámaras nuevas

200 lectores de placas

Total de sensores: 3000

1,000 sensores de audio integrados en cámaras

500 sensores de audio independientes

1,500 botones de pánico y

100 tabletas para patrullas

Fuente: Gobierno del Estado

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.