Más Estados

Arrancan construcción de planta para procesar alimentos

Estará en el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey y permitirá enriquecer el valor nutritivo de las despensas entregadas a la población en pobreza, de Nuevo León. 


Alrededor de 700 toneladas de alimentos podrán ser rescatadas anualmente por una planta procesadora, en el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, cuya construcción inició este jueves, en el marco del proyecto Hambre Cero Nuevo León.

Con la bendición del arzobispo Rogelio Cabrera López y la presencia del gobernador Jaime Rodríguez Calderón inició el arranque de esta planta, que tendrá la capacidad para recuperar y aprovechar el desperdicio que se podría generar en diversos donativos, dijo James Coyler Reyes, presidente de Cáritas de Monterrey.

TE RECOMENDAMOS: Estrena rectoría la Universidad Ciudadana

La planta permitirá enriquecer el valor nutritivo de las despensas entregadas a la población en pobreza de Nuevo León gracias a la colaboración de la UANL y el Tecnológico de Monterrey.

Enrique Gómez-Junco Blancq Cazaux, patrono del Banco de Alimentos de Cáritas, presentó a los asistentes el proyecto de la planta procesadora financiada por el Gobierno Estatal, el Congreso local, las empresas Ternium, Sigma Alimentos, Arca Continental, HEB y Soriana.

En Nuevo León hay 160 mil personas con ingresos inferiores a la línea de bienestar mínimo, es decir, disponen de un ingreso tan bajo que aún si lo destinaran por completo a la compra de alimentos, no podrían adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana.

Por su parte, Martha Herrera, del Consejo Nuevo León, presentó el modelo de Hambre Cero Nuevo León, donde se busca erradicar la pobreza, con especial atención en la alimentaria, a través de modelos sostenibles y de autosuficiencia.

El gobernador tomó protesta a los miembros honoríficos del Comité de Gobernanza del proyecto Hambre Cero NL, representado por Cáritas, Consejo NL, la Facultad de Salud Pública y la Secretaría de Desarrollo Social estatal.

Dijo que casi el 40 por ciento de los niños tienen sobrenutrición y son alimentados con exceso, un 13 por ciento delgadez y un 44 por ciento son niños estabilizados, en Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.