Más Estados

Arranca construcción de capilla de velación en Saltillo

Rubén Moreira Valdez, gobernador de Coahuila, colocó la primera piedra del recinto funerario donde las familias de escasos recursos tendrán acceso a servicios de calidad a bajos precios y crédito.

El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, colocó la primera piedra para arrancar la construcción de las Capillas de Velación en Saltillo, cuya inversión será de siete millones de pesos.

La construcción de estas capillas beneficiará a las familias de la capital coahuilense y las áreas rurales y conurbadas de esta región, ya que tendrán precios más bajos.

Moreira Valdez recalcó que desde el inicio de su gobierno se realizó un levantamiento de las necesidades de la población y así se facilitaron los trámites engorrosos y costosos, tales como la eliminación de la publicación de edictos, cambios en actas de nacimiento y evitar que las funerarias requirieran las actas de defunción.

Con la construcción de la capilla, las familias que pasan por un momento difícil accederán a precios más accesibles, con créditos que permitirán salir de una situación difícil.

Durante el 2015, se construyeron cinco capillas en los municipios de Jiménez, Nava, Guerrero, Abasolo y Ocampo, para este año se proyecta la construcción de 12 más.[OBJECT]

"Este recinto funerario desde hoy está a la disposición de ustedes y de todas las personas, para acompañarlos en los momentos más difíciles de la vida, como lo es perder a un ser querido".

"Más allá de la inversión de siete millones de esta obra, lo más importante es que aquí los precios por concepto de los servicios serán mucho más bajos que los de las funerarias particulares y se les otorgará una atención digna y de calidad", sostuvo.

La Secretaria de Infraestructura, María Esther Monsiváis Guajardo, destacó que el área de construcción será de 540 metros cuadrados donde se ubicarán tres capillas de velación, que podrán utilizarse de manera simultánea con capacidad de 30 personas cada una.

Contará con oficinas, mostrador de ataúdes, urnas fúnebres para cenizas, cuarto de preparación de cuerpos, cuarto de incineración, bodega de ataúdes y materiales, así como cuartos para servicios sanitarios.

La obra contará con cimiento de ciclocopio corrido, dalas y castillos de concreto, muros de block empastadas en exterior e interior, losa aligerada, piso y azulejos vitrificados, ventanería de aluminio, pavimento, banquetas, malla rejacero, alumbrado y estacionamiento para 20 vehículos.

Acompañaron al gobernador: el Comandante de la Sexta Zona Militar, Jens Pedro Lohmann, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, José María Fraustro Siller, María Ester Monsiváis Guajardo, Secretaria de Infraestructura.

Así mismo estuvieron, Adrián González, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jaime Bueno Zertuche, Director del DIF Estatal, así como los diputados locales Francisco Tobías y Ricardo Saldívar, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.