Comerciantes han aprovechado para vender bebidas alcohólicas preparadas y cerveza enlatada en pleno Parque Natural Cola de Caballo.
Aunque no existe publicado un reglamento que prohíba la venta de alcohol dentro de las instalaciones del parque, en el municipio de Santiago, la vocación del lugar es de ecoturismo, de acuerdo a las autoridades federales.
Sin embargo, Notivox Monterrey pudo constatar que dentro de las instalaciones del parque hay al menos tres puntos de venta de alcohol; dos en la entrada, y otra en una zona comercial, junto a venta de artesanías.
En estas se ofrecen tanto cervezas como bebidas preparadas derivadas de licores, así como venta de botellas de mezcales artesanales.
El parque Cola de Caballo es un área natural protegida, de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En el reglamento de uso de este parque no se hace mención a la venta o consumo de bebidas alcohólicas en su interior, sin embargo sí se incluye el no dejar materiales que impliquen riesgos de incendios en el área visitada y no alterar el orden y condiciones del sitio que se visita.
El Parque fue decretado como zona natural protegida en 1939, por el presidente Lázaro Cárdenas, y en el último decreto publicado en relación al lugar (en el año 2000) se estableció que en el lugar se debe de llevar a cabo un turismo de bajo impacto. Se prohíbe la construcción de nuevas comunidades ejidales; retirar flora o fauna, así como realizar actividades cinegéticas o introducir especies vivas exóticas, así como cualquier tipo de actividad comercial o industrial.
En este mismo decreto se estableció también que es la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat) la encargada de administrar, manejar y preservar los ecosistemas del parque y sus elementos y es esta misma secretaría la encargada de nombrar a un director.
Por su parte, la Operadora de Servicios Turísticos (Osetur) de Nuevo León (dependiente de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur)), es la encargada de administrar los recursos económicos del parque Cola de Caballo, así como la promoción de este lugar y los servicios que se ofrecen dentro de él.