Integrantes de las bancadas de Movimiento Ciudadano, PT, Panal e independientes, armaron un frente en contra de las áreas para fumar en restaurantes.
Fue en la madrugada de este sábado cuando 27 legisladores locales del PAN, PRI y PVEM, votaron a favor de modificaciones a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco del Estado de Nuevo León, la cual permitiría regresar zonas para fumadores en restaurantes y bares.
Ante ello, los diputados, Samuel García, Concepción Landa García y Jorge Blanco, de Movimiento Ciudadano; junto a Karina Barrón y Marcos Martínez, independientes; así como Sergio Arellano del PT y Rubén González del Panal, lanzaron un llamado al Gobierno del Estado para hacer válido el veto de la ley.
"Sabemos que pasó por una mayoría, pero también hay 10 diputados que votamos en contra de esta iniciativa, por lo que ahora hacemos un atento exhorto y un llamado a nuestro gobernador, para que también vete esta reforma", manifestó Karina Barrón, diputada de la bancada Independiente.
Dentro de los cambios avalados, por la mayoría de los legisladores, se contempla reservar un área de 33 por ciento en los restaurantes y bares para fumadores; y se abre nuevamente la posibilidad de fumar en azoteas, por lo cual los diputados se mostraron en contra de lo aprobado.
Samuel García Sepúlveda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, calificó de absurda la forma y el fondo en cómo se dio el aval, en "fast track", de los cambios a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco.
"Si el Gobierno del Estado la veta y regresa al Legislativo, no les dan los votos, porque ocuparían 28, y con ello aseguramos que, aún si siguen con esta inercia, no conseguirán los votos para sacarla adelante", dijo.
García Sepúlveda manifestó que en caso de que continúe la propuesta de aceptar las áreas para los fumadores, se buscará acudir a la Suprema Corte de Justicia.
"Vamos a plantear, si conseguimos 14 votos, una acción de inconstitucionalidad, para que el Tribunal Superior de Justicia del Estado con todas las jurisprudencias que tenemos a favor de la protección del humo y con todos los derechos adquiridos que tiene la población, que no utiliza y fuma el cigarro, nos dé la razón y nos den para atrás en esta ley, insisto, retrograda, para el efecto de que se quede tal cual como estaba ya la legislación", comentó.
Los diputados inconformes celebraron la decisión del legislador del PRI, Eugenio Montiel, así como de los congresistas panistas Daniel Carrillo y Ángel Barroso, quienes rechazaron la modificación.
Sin embargo, para hacer válido el exhorto se firmó un documento que se envió al gobernador.
En el pronunciamiento se dio a conocer además que las razones de los restauranteros solo obedecen a beneficios económicos.
Por su parte, la organización Pro Salud Sexual y Reproductiva A.C. (PROSSER) se sumó al pronunciamiento de los legisladores para vetar las modificaciones a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco del Estado.