El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz lamentó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin al programa migratorio llamado DACA.
Este ha evitado que 800 mil jóvenes indocumentados que viven en el país vecino sean deportados y por lo tanto se pondrá en riesgo la permanencia de dicho grupo de la población que se conoce como “dreamers”.
En entrevista, el mandatario estatal dijo que dicha decisión “aleja a jóvenes que le dan impulso a una nación que construyeron ciudadanos del mundo. No reconocer su origen, su historia, es lamentable pero en nuestro país debemos ser solidarios con los hijos de muchos trabajadores que se fueron y se llevaron a sus niños muy jóvenes”.
Ante la deportación de los jóvenes, las universidades instaladas en Jalisco otorgarán becas a los “dreamers”. También se buscará “incluirlos en industrias que están necesitando talento de mano y mente de obra con buenos ingresos, muchas empresas de tecnología que hoy están pidiendo personal”.
Los ramos que generan oportunidad para los jóvenes mexicanos que viven en Estados Unidos y que podrían regresar a Jalisco son los de agroindustria, diseño y de la construcción. El gobernador afirmó que debe aprovecharse el conocimiento y el manejo del idioma inglés.
Recordó que hace nueve meses celebró una reunión con hijos de mexicanos migrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y no cuentan con documentación. Explicó que en ese entonces algunos manifestaron interés por regresar y otros argumentaron que preferían continuar en el vecino país del norte.
El gobierno del estado realiza un estudio para conocer cuántos jóvenes de origen jalisciense viven en Estados Unidos y podrían regresar al eliminarse el programa DACA. Aristóteles Sandoval dará a conocer dicha información durante la siguiente semana posterior a reunirse con el sector privado y universidades.
El pasado mes de marzo, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció medidas para recibir a los jóvenes indocumentados que fueran deportados. En ese entonces dio a conocer que la Universidad de Guadalajara (UdeG) abrirá espacios para recibir a los mexicanos que actualmente radican en Estados Unidos y podrían regresar ante la desaparición de DACA.
MC