El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya es constitucional la reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tras su aprobación en 59 de los 113 municipios de Michoacán.
Con ello, el Ejecutivo estatal impulsó estos cambios que se registran tras cuatro décadas sin modificaciones sustantivas en la benemérita y centenaria institución.

El mandatario estatal destacó que esta reforma otorga a la universidad presupuesto y autonomía plenos, así como un nuevo sistema propio de pensiones.
Además, otro punto relevante es que el próximo rector o rectora de la institución serán electas mediante el voto directo y secreto, un proceso abierto en el que la comunidad estudiantil, académicos y administrativos podrán participar.
Puntualizó que ahora con la aprobación de los cabildos, el siguiente paso es que el Consejo Universitario actualice la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios en la entidad, en un término de hasta 90 días.
Ramírez Bedolla explicó que en 2025 la Universidad ejercerá lo correspondiente al 4.5 por ciento del presupuesto anual del estado, es decir, 4 mil 452 millones de pesos, con lo cual, por primera vez contará con estabilidad financiera.
Y en cuanto al sistema propio de pensiones, la ley establece que permitiría atender alrededor de 500 solicitudes que se encuentran pendientes.
Firman propuesta de reforma constitucional de la Universidad Michoacana
Fue el pasado 11 de noviembre cuando el mandatario estatal firmó la propuesta sobre la iniciativa de Reforma Constitucional de la UMSNH, y el Congreso de Michoacán con 36 votos a favor, ninguna abstención y cuatro ausencias aprobaron la citada reforma el pasado 28 de noviembre.
Y a 19 días de su aprobación en el Poder Legislativo, la mayoría de los cabildos en la entidad avalaron los cambios, por lo que ya es constitucional.
HAGU