Los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobaron ayer una reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios para ampliar de tres a cinco días la licencia de paternidad.
Los funcionarios públicos tendrán derecho a este permiso con goce de sueldo y podría ampliarse la licencia hasta por 15 días para casos especiales, como el nacimiento prematuro del hijo o cuando éste presente una discapacidad.
El diputado panista Óscar Arroyo Delgado, presidente de la Comisión, dijo que los padres que accedan a este derecho, lo podrán realizar conforme a la adición de un artículo 23 que contempla la nueva Ley.
El secretario de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado priista, Luis Felipe Luna Obregón, aclaró que este derecho corresponde también a los trabajadores que tengan alguna relación en concubinato.
El legislador dijo que esta nueva prestación, se amplía también para aquellos funcionarios que decidan adoptar a un menor.
Luna Obregón detalló que podría extender la licencia por hasta 15 días naturales, en casos de que el hijo presente alguna enfermedad o discapacidad, se presente la muerte del producto o de la madre a consecuencia del parto.
La diputada Yulma Rocha Aguilar propuso agregar una fracción donde se extienda este derecho a las madres en caso de que el concubino esté en los supuestos de enfermedad o muerte dentro de los cinco días de licencia.