Más Estados

Aprueban en el Congreso recuperar agua pluvial

Dependencias como la SIOP, Semadet y la Seder tendrán que desarrollar para recuperar y utilizar agua de lluvia

Para aprovecharla y para que el agua pluvial no se vaya al drenaje, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de la entidad y lel artículo 67 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Ahora falta que dichas reformas se ejecuten.

A partir de dichas modificaciones y su posterior publicación en el Diario Oficial "El Estado de Jalisco", dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), la de Medio Ambiente y Desarrollo Rural (Semadet) y la de Desarrollo Rural (Seder), deberán implementar acciones. De igual forma la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Sistemas Intermunicipales de agua.

"Con esto se logra establecer un andamiaje que permite reorientar las estructuras del Ejecutivo para atender este tema (...) no se puede seguir con la idea de desperdiciar el agua de las lluvias que se contamina al llegar a las coladeras", explicó el diputado Augusto Valencia quien presentó dicha iniciativa.

De esta forma, se deberán realizar acciones para la captación, almacenamiento y aprovechamiento del agua que se obtenga en lluvias, esto a través de de pozos de absorción, drenaje pluvial y sistemas y dispositivos adicionales.

De acuerdo a la iniciativa del diputado Valencia López, la SIOP tendrá a su cargo el generar y coordinar programas para obras de abastecimiento de agua potable, servicio de drenaje y alcantarillado, la captación, tratamiento y el uso de las aguas pluviales.

Mientras que la Semadet deberá realizar con la federación, planes y programas para la captación y uso de las agua pluviales. Y la Seder se encargará de coordinará con la Secretaría de Medio Ambiente para que el agua de lluvias se aprovechen con fines agrícolas.

Para estos proyectos deberán se utilizarse pozos de absorción y así puedan recargarse mantos acuíferos, lograr el aislamiento del agua pluvial con los sistemas de drenaje y alcantarillado. Se tendrán que instalar sistemas de captación y reutilización de aguas pluviales para el uso sanitario, riego y mantenimiento de áreas verdes.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.