Más Estados

Aprueban descuentos en predial por aplicar techos verdes

El diputado panista, Marcos Mendoza, presentó ante el Pleno el dictamen y dijo que esto surge debido a que la ciudad de Monterrey está cada vez más contaminada.

Con la intención de promover acciones a favor del medio ambiente, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda de los Municipios que consiste en otorgar un 10 por ciento de descuento en el impuesto predial a quien recurra a la implementación de un techo o azotea verde.

El diputado panista, Marcos Mendoza, presentó ante el Pleno el dictamen 10715/LXXIV de la Comisión de Presupuesto, y dijo que esta propuesta surge debido a que la ciudad de Monterrey está cada vez más contaminada, por ello es necesario implementar medidas que combatan la contaminación.

TE RECOMENDAMOS: Aprueba Cabildo de Monterrey "presupuesto conservador"

"Así es, los municipios, en el ámbito de sus posibilidades, deberán establecer programas de recaudación fiscal del impuesto predial con la finalidad de fomentar la cultura del medio ambiente, mediante mecanismos de reciclaje de los materiales que estime la autoridad.

"Las personas físicas que acrediten ser propietarias de inmuebles de uso habitacional, tendrán derecho a la reducción del impuesto predial: de hasta 10 por ciento a los que realicen la naturación del techo de su vivienda, siempre y cuando el sistema de naturación ocupe una tercera parte del total de la superficie del techo y cumpla con lo dispuesto en el reglamento municipal correspondiente", leyó Mendoza.

Se informo, que entre otros, los beneficios de la implementación de azoteas verdes son el mejoramiento del rendimiento térmico de los edificios; prolongan la vida útil de los techos, actúan como aislante acústico y climático regulando la temperatura de los edificios, genera ahorro de consumo eléctrico y contribuyen a disminuir el efecto de la isla de calor.

Propuesta del MC

Reformas por modificación de la Ley de Administración Financiera y Ley de Gobierno Municipal, a fin de que los proyectos de presupuestos de Egresos del Estado, de los organismos descentralizados y de los municipios, sean calendarizados en el gasto por trimestre para evitar caer en subejercicio y sobre ejercicio en las partidas presupuestales, presentaron este martes diputados locales de Movimiento Ciudadano.

Los diputados de MC, Samuel García y Mariela Saldívar, presentaron en la Oficialía de Partes la iniciativa de reforma por modificación del segundo párrafo del artículo 19, el primer párrafo del artículo 50 y el inciso b) del artículo 62 y por adición de un segundo párrafo al artículo 66, todos de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, así como reforma por modificación el artículo 33 de Ley de Gobierno Municipal del Estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.