Más Estados

Aprueba UAEMéx nueva preparatoria y licenciatura

Se trata de Gestión de Información en Redes Sociales bajo la modalidad mixta y que la escuela de Almoloya de Alquisiras pase a formar parte de la Universidad.

El Consejo Universitario aprobó hoy la creación de la licenciatura de Gestión de Información en Redes Sociales bajo la modalidad mixta y que la escuela preparatoria de Almoloya de Alquisiras pase a manos de la UAEMéx, con lo cual aumenta a 10 el número de escuelas de nivel medio superior.

En su primera sesión de enero de 2017 los integrantes del Consejo Universitario consideraron convenientes ambos temas para aumentar la oferta educativa de esta institución, tanto en nivel medio superior como superior, con carreras de actualidad con las cuales se atienda nuevas áreas como es el manejo de redes.

Además de esta carrera, en agosto se ofertará también Danza Neoclásica que fue aprobada en una sesión anterior, como complemento a todo el espectro artístico donde ya tienen presencia en música, cine, artes digitales y artes teatrales.

TE RECOMENDAMOS: Espera UAEMéx alcanzar matrícula de 82 mil alumnos

El secretario de Docencia, Alfredo Barrera, informó que para Redes Sociales la modalidad será mixta; la mayoría de materias serán impartidas en línea y algunas de manera presencial por las características de las mismas.

Estiman formar dos grupos de 20 a 25 alumnos cada uno. Aunque en línea no tienen límite de espacios si dependen de los tutores y asesores para cada alumno, de manera que sea un grupo manejable.

Con esta carrera se formaliza una actividad que ya se lleva a cabo, pero sin la formación específica, sino por experiencia. Ahora se busca formar profesionistas con un perfil científico.

Ya existen diplomados, cursos, maestrías y opciones en el nivel privado. Esta es la primera opción en todo el país, como licenciatura en una institución pública con la cual se atiende un nuevo canal de comunicación como son las redes sociales.

Durante la sesión de aprobó la desincorporación del plantel de Almoloya, Jorge Jiménez Cantú y su integración al sistema dependiente de la máxima casa de estudios con las cuales suman 10 planteles en Toluca, Tenango, Tenancingo, Amecameca, Texcoco y Atlacomulco.

El plantel que reciben data de hace 37 años y tiene arraigo en la zona, incluso en municipios limítrofes de los estados de Michoacán y Guerrero. Actualmente su matrícula es de 100 alumnos. Sólo cuenta con cuatro aulas, sala de cómputo, una pequeña biblioteca, laboratorio de física y química.

"Es un plantel modesto, con 100 alumnos, tiene un solo edificio que se va a remodelar para que envejezca con dignidad. Se va a construir un nuevo edificio con 22 millones de pesos con el mobiliario y equipo" aseveró.

Recibirán 100 alumnos para el siguiente ciclo y posteriormente brindarán un tueno vespertino, de manera que en dos o tres años lleguen a los 500 alumnos, con lo cual seguirá siendo un plantel modesto en comparación con los planteles de Toluca.

La capacidad de absorción en la zona es de 80 por ciento, los demás se ven en la necesidad de viajar para otro punto donde puedan tener más opciones pero no todos tienen la posibilidad económica por la necesidad de pagar renta, transporte, hospedaje y alimentos.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.