Será con el apoyo de un grupo de empresarios filántropos como finalmente se financiará la construcción de una nueva Unidad para Niños con Quemaduras en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, anunció el director general del Organismo Público HCG, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Ya tenemos el compromiso verbal de un grupo de filántropos que nos apoyarán para que el área de niños quemados se reubique en otro espacio del hospital, incluso crezca al 50 por ciento más de su capacidad instalada actual… y por lo tanto el área de niños quemados que está también en piso 7, quedaría a disposición del programa de niños con cáncer”, detalló.
Desde algunos años, el piso 7 que comparten ambos servicios se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, por lo cual la atención de Hemato-Oncología Pediátrica, que dispone de 31 camas, se deriva a otros pisos, reconoció el directivo; de ahí que se gestionara ante varias autoridades la ampliación de hospitalización.
Con los seis espacios que actualmente se tienen para niños quemados, el programa de cáncer infantil ganará un área especial aislada, equipada con filtros de aire especiales, que servirán para los pacientes con alto grado de inmunosupresión.
El proyecto de una nueva Unidad para Niños con Quemaduras requiere una inversión cercana a 30 millones de pesos, que en su totalidad correrá a cargo de este grupo de filántropos, dijo Pérez Gómez, tas señalar que en próximos días se darán más detalles.
AYUDAR SABE RICO
En el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil, que se conmemora el próximo 15 de febrero, la empresa Lechera Guadalajara lanza la campaña “Ayudar sabe rico” en apoyo al Programa de Atención Integral de Niños y Adolescentes con Cáncer del Hospital Civil de Guadalajara.
El propósito de esta campaña es recabar fondos para dotar al Laboratorio de Citogenética del hospital "Dr. Juan I. Menchaca" de equipo que ayudará a hacer más preciso el diagnóstico molecular de cáncer en los niños.
Abraham González Uyeda, presidente de Lechera Guadalajara, explicó que por la compra de cada producto Tikito (leche pasteurizada saborizada), se donarán 10 centavos al HCG, con la meta de recabar un millón 500 mil pesos entre el 15 de febrero y el 30 de abril.
Esta recaudación se suma a la aportación del onceavo festival de golf "Vivan los niños con cáncer", que auspician la fundación del mismo nombre y el Club Rotarios Colomos.
GPE