En apoyo a los maestros mexiquenses para la adquisición de vivienda, el gobierno del Estado de México puso en marcha un programa de créditos con tasas preferenciales de 10.3 por ciento, con un enganche de solo cinco por ciento del valor total de las casas.
Además, cuentan con un subsidio del ciento por ciento en los gastos notariales de escrituración que se otorga junto con los desarrolladores que participan, además de un bono de 10 mil pesos, así lo informó Alfredo Torres, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
Lo anterior se dio a conocer durante la Expo Vivienda, que concluye mañana, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca.
Ante la presencia de la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera, así como del secretario general del sindicato de maestros al servicio del Estado de México, Abraham Saroné, el funcionario estatal explicó que inicialmente se pueden otorgar hasta mil créditos en una primera etapa, a través de Sociedad Hipotecaria Federal, con la participación de Banco Santander y posteriormente se revisará si se suman otras instituciones financieras para instrumentar esquemas adicionales que traigan más beneficio a los mentores.
Los desarrolladores que participan en la feria pertenecen a la Asociación Mexiquense de Desarrolladores Inmobiliarios y aportan 50 por ciento de los gastos notariales de los maestros, ya que la otra mitad la absorbe el gobierno estatal a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social para que sus escrituras sean gratuitas.
Durante la inauguración, la secretaria de Educación estatal, Ana Lilia Herrera, dijo que con acciones a favor de los docentes y sus familias el gobernador refrenda su compromiso con la educación de calidad.