El presidente de la Conago, Eruviel Ávila Villegas, aseguró a nombre de los mandatarios del país que la aplicación de los recursos obtenidos a través de los bonos educativos se ejecutarán con total transparencia y responsabilidad.
Pues, dijo, la escuela es la segunda casa de nuestros niños, por eso debe ser una escuela digna, decorosa, como ellos se lo merecen, que sea para bien de México y de la educación, pero sobre todo, que sea para bien de las niñas y los niños de nuestro país, manifestó.
En su participación en el timbrazo con el que inició la colocación de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) en la Bolsa Mexicana de Valores, instrumento financiero que tiene como finalidad mejorar las condiciones de más de 33 mil escuelas del país, en beneficio de cerca de 4 millones de alumnos, el mandatario mexiquense calificó este día como histórico porque esta acción da vigencia a la reforma educativa.
El evento lo encabezó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y también asistió el gobernador de Morelos y coordinador de la Comisión de Educación de la Conago, Graco Ramírez Garrido Abreu.
Mecanismo sin deuda pública: Nuño
Por su parte el secretario Aurelio Nuño manifestó que el programa CIEN es un mecanismo de financiamiento novedoso y responsable, que no implica la generación de deuda pública, pero que permitirá tener para los próximos tres años, cerca de 50 mil millones de pesos adicionales para invertir en infraestructura educativa.
Asimismo, indicó que para ejercer la transparencia en la implementación de este programa, se tendrá un portal electrónico donde se dará a conocer el listado de las escuelas que serán beneficiadas, así como el desarrollo de las obras que se lleven a cabo en estos planteles.
"Al final del día, este instrumento, un instrumento de gran sofisticación financiera, que nos permitirá además en momentos, como todos saben, complicados para el presupuesto nacional, derivado de la caída de los precios del petróleo, es un instrumento de una gran nobleza, y que tendrá un beneficio directo para los niños, las niñas y las familias mexicanas.
Este programa, lo que estamos haciendo hoy aquí en esta bolsa de valores, permitirá o se va a traducir en mejores espacios dentro de las escuelas, se va a traducir en baños dignos, se va a traducir en escuelas con agua, se va a traducir en escuelas con luz, se va a traducir en escuelas impermeabilizadas, se va a traducir en espacios deportivos dentro de las escuelas", Comento.
Por su parte, el gobernador Graco Ramírez, coordinador de la Comisión de Educación de la Conago, afirmó que acciones como ésta demuestran que las diferencias partidistas no tienen ninguna importancia cuando se trata de la educación, y afirmó que con el liderazgo de Eruviel en la Conago, y con la voluntad política del secretario Aurelio Nuño, se trabaja por la infraestructura educativa, ya que la mejor inversión es la educación.
Los dos gobernadores y el titular de la SEP, en presencia del presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Jaime Ruiz Sacristán, dieron el timbrazo para la colocación de los CIEN, y en su primera emisión 23 instituciones participaron en la adquisición de certificados, entre ellas afores, bancas de desarrollo, aseguradoras y fondos de inversión.