El programa "Hoy no circula" se aplicará en el estado ante los altos índices de contaminación y caos vial, afirmó el secretario de Transporte y Vialidad (Sevitra), Francisco García López, quien agregó que se prevé que entre en operación este año, cuando se haga obligatorio por ley los esquemas de verificación vehicular.
Manifestó que en la ciudad de Oaxaca hay un gran problema ante el crecimiento desproporcional del parque vehicular, que creció en el último lustro de 100 mil a medio millar, y una gran parte de las unidades no pagan tenencia y tampoco cumplen con la verificación vehicular.
"El exceso de unidades genera grandes trastornos viales, en las horas pico, además de que hay un gran número de vehículos que deben dejar de circular, al ser factor de contaminación", dijo.
Precisó que en la ciudad de Oaxaca del padrón vehicular que circula diario supera los 500 mil vehículos y más del 25 por ciento ya son un factor de contaminación, porque se trata de unidades "chatarra" de los modelos 1960, 1970 y hasta 1980, que ya no cumplen con la verificación y que deben de ser sacados de la circulación en los inmediato para evitar que se eleven el número de imecas.
En esta lista de unidades contaminantes anexo a las unidades del transporte público, de carga que también ya deben de empezar a salir de la circulación, las que ya no reúnen los requisitos.
Adelantó que este año tienen que salir y ser renovadas unas 100 unidades del transporte público de pasajero.
García López, afirmó que ya se discutió con las instituciones de ecología la aplicación por primera vez del plan "Hoy no circula", que opera en la Ciudad de México, para regular la emisión de contaminantes, con lo que se haría obligatorio el esquema de verificación vehicular, tanto para la ciudad de Oaxaca, la zona metropolitana y el área conurbada.
García López, también hablo del tema de los tiempos fatales de la oferta que hizo el gobierno para cumplir con el pago de tenencia estatal.
Manifestó que hay más de 500 mil vehículos, de los cuales más de 120 mil cuenta con placas foráneas y ahora tienen de plazo hasta junio para regresar, de lo contrario se aplicaría sanciones y multas con recargos a los morosos, adicional a que como estrategia de seguridad se restringa la circulación a los vehículos con placas foráneas.
"Cuando se tenga emplacado el 100 por ciento de los vehículos que circulan en el estado, se empezará a valer operativo para restringir la circulación de unidades con placas foráneas", señaló.
EN MARZO OPERA EL CITYBÚS
En lo que respecta al esquema de Citybús el titular de Transporte y Vialidad (Sevitra), Francisco García López, adelantó que a más tardar en marzo empezará a operar en la zona metropolitana.
Dijo que se espera la adecuación y revaloración que se tendrá que realizar del esquema de rutas, ya que se modificó al crecer el parque vehicular de taxis y autobuses. Es decir hay 200 taxis más y mil 500 taxis foráneos más.
Ya se ha avanzado en el problema de contraflujo y se espera que a partir de marzo salgan a circular los primeros 49 autobuses que operaran bajo este esquema, con una ruta trocal única de Viguera-Xoxo y 49 sub rutas, que se añadirán.
El Citybús en Oaxaca opera con una gerencia de proyecto e interactuara con el resto de las unidades del transporte que compiten por el pasaje en la capital.
Aseguró que el plan de Citybús no implicará que se tengan que elevar la tarifa, que se mantendrá vigente, como la que se sigue valiendo siete pesos.
EL PIRATAJE NO SE ELIMINARÁ POR DECRETO
En lo que respecta al pirataje, el titular de la Sevitra, Francisco García dijo que ésta no se eliminará por decreto, sino con un dispositivo policiaco.
El funcionario estatal rechazó que vaya a dejar su cargo, luego de que exhibió un video escándalo, donde se le observa prometiendo concesiones a militantes y líderes del PRD, precisó que el audio esta truqueado, pues en ninguna parte el mismo se escucha que haya comprometido algún beneficio ilegal a favor de los perredista.