El programa Conduce sin Alcohol visitará bares, restaurantes y antros dela capital para exhortar a las personas a que aborden taxis y no conduzcan sihan consumido alcohol, informó César Rascón Mendivil, coordinador ejecutivo deAplicación de Programas Preventivos Institucionales de la Secretaría SeguridadPública del Distrito Federal (SSPDF).
Durante la recreación del rescate de una persona accidentada en un auto,el funcionario dijo que los accidentes en la ciudad de México se han reducidohasta en 70 por ciento producto del programa Conduce sin Alcohol, y confió quetras la entrada del nuevo "Operativo Amigable" los próximos días, seeviten aún más accidentes.
Explicó que la nueva medida consiste en acudir a diversos bares,restaurantes y antros de la ciudad a fin de hacer una prueba de formavoluntaria a los comensales, así, en caso de superar los niveles de alcoholpermitidos, podrán persuadirlos de manejar y evitar con ello ser detenidos enlos controles de alcoholemia.
El funcionario mencionó también que el operativo Conduce sin Alcoholpara las de fiestas decembrinas iniciará el 12 de diciembre y culminará el 7 deenero, mismo que se aplicará todos los días en 15 puntos de revisión, de loscuales 10 cuentan con juzgado cívico móvil.
Mencionó que entre un 50 y un 60 por ciento de accidentes por alcancepor conducir bajo los efectos del alcohol se han reducido, sobre todo los finesde semana. Refirió que en lo que va del año se han remitido a 15 mil personasal juzgado cívico por rebasar los límites permitidos.
También mencionó que continúan las jornadas matutinas de revisión altransporte público y de carga, así como los operativos nocturnos los díasmiércoles, jueves y sábado para autos particulares, además de los operativossorpresa los miércoles y domingos.
Por su parte, el director ejecutivo del Escuadrón de Rescate y UrgenciasMédicas (ERUM), Guido Sánchez, señaló que hace 10 años se registraban cincoveces más accidentes mortales por conducir con alcohol por lo que losoperativos del alcoholímetro han dado buenos resultados en la ciudad.
Refirió que existen 40 puntos en la ciudad, donde se registra el mayornúmero de accidentes, y de ellos los tres principales son los cruces de EjeCentral e Izazaga; Reforma e Insurgentes, y Cien Metros y Montevideo.
Dijo que la primera causa de muerte entre jóvenes de 16 a 30 años deedad en el país, según cifras de la Secretaría de Salud, son los accidentesrelacionados la ingesta de bebidas embriagantes.
Además mencionó la ruta que se sigue cada año en accidentes, los cualesde enero a febrero aumentan, de marzo a junio disminuyen y nuevamente deseptiembre a diciembre se incrementan ante la llegada de las fiestas.
Más de 500 elementos del ERUM, 26 ambulancias, 16 unidades especiales derescate con motores y de herramientas para abrir vehículos mecánicamente ehidráulica, así como 10 motos de introducción rápida son utilizados por esteequipo de rescate en los accidentes.