Más Estados

Aplicaciones de parquímetros llevan 45 mil descargas

La Semovi informó que en los primeros dos días de operación piloto, las apps gratuitas iParkMe, Parkum y Mueve Ciudad han sido descargadas cerca de 45 mil veces para Android y iOs.

Durante sus primeros dos días de operación piloto, las tres aplicaciones para el pago de parquímetros en la Ciudad de México, a través de un teléfono, han sido descargadas 45 mil veces.

El Secretario de Movilidad, Carlos Meneses, indicó que ese servicio está disponible para sistemas Android y iOs, y la descarga es gratuita.

En caso de que durante los 60 días de programa piloto, añadió el Secretario de Movilidad, no se logre brindar un servicio 100 por ciento satisfactorio se estarían tomando medidas, y solo operarían quienes logren la totalidad.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo pagar el parquímetro desde tu teléfono?

En caso de que las tres plataformas logren el 100 por ciento del servicio de manera satisfactoria. En las próximas semanas se trabajará con ellos operadores para unificar una sola aplicación a todo el sistema de parquímetros de la ciudad.

"Actualmente existen aproximadamente mil 600 equipos que administran más de 26 mil cajones de estacionamiento, y con estas aplicaciones lo que se está viendo es que los usuarios no tengan que salir a poner las monedas al dispositivo, que todo se haga de manera remota", indicó Meneses.

"Para que los usuarios estén tranquilos, les decimos que las aplicaciones están conectadas a dispositivos que tienen los operadores de los candados y en cuanto se realiza el pago reciben la señal y ya no pueden inmovilizar el vehículo".

Las tres aplicaciones son iParkMe, Parkum, Mueve Ciudad, y se tienen que descargar, después abrir, seleccionar pagar parquímetro, ingresa tus placas y luego el tiempo.

Meneses señaló que las aplicaciones funcionan para 26 colonias en 4 cuatro delegaciones: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.

En caso de falla de una aplicación, los desarrolladores deberán responder, porque no se permitirán errores ni abusos a los usuarios.

"Es un programa piloto, las aplicaciones cuentan con una señal de ubicación para marcar la zona donde se encuentra el vehículo y por el momento los desarrolladores deberán estar atentos para que no fallen las conexiones porque no se van a permitir abusos", enfatizó.

"Los operadores cuentan con dispositivos enlazados a una plataforma donde verifican que el pago se encuentre realizado. Tienen acceso en tiempo real y sin problema para los usuarios".

La aplicación Mueve Ciudad es para las zonas de Polanco, Anzures, Lomas, Florida y Roma-Condesa.

Mientras que Parkum es para las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes. En tanto iParkMe es para las colonias Noche Buena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor.

En esos polígonos, añadió Meneses, los operadores también tiene la obligación de ayudar a los automovilistas con información sobre la prestación del servicio.

Es importante destacar que en las apps la tarifa sigue siendo la misma para todos y se establece conforme al Código Fiscal de la Ciudad de México, de 2.34 por fracción de 15 minutos.

Los recursos de parquímetros se aplican ahora en proyectos de infraestructura urbana que deciden los vecinos con apoyo de las autoridades.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.