Más Estados

Apicultores recuperan 80% de colmenas perdidas

Además del recurso de apoyo otorgado por la Sagarpa, las lluvias favorecen en la producción de miel, por lo que si el clima continúa así hasta el 15 de septiembre se habran recuperado por completo.

Luego de que hace dos meses la Sagarpa iniciara con el proceso del pago de recursos emergentes de apoyo correspondiente a más un millón de pesos, apicultores reportan una recuperación del 80% de colmenas perdidas, señaló Juan Manuel Jiménez Lozano, presidente del Consejo de Vigilancia del Sistema Producto Apícola en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango.

“Ahorita ya se cumplió casi en la totalidad, se contrataron la compra de todos los núcleos de abeja, estamos con las abejas reinas y la mayoría ya está presentando facturas de las compras y revisando que estén en buenas condiciones".

Las abejas que se adquirieron en Colima y Chihuahua, así como abejas reinas de Atlanta, Estados Unidos se están reproduciendo rápidamente.

[OBJECT]Aunado al beneficio del apoyo de Sagarpa, las condiciones climáticas también son positivas, debido a que las lluvias que se está presentando, generan condiciones óptimas para la apicultura.

De continuar con precipitaciones pluviales durante esta temporada aunque sea en dos o tres ocasiones antes del 15 de septiembre, obtendrán buena cosecha, informó.

Por lo pronto, en el área donde se está recuperando la producción apícola, es principalmente en la Región de los Llanos que abarca Guadalupe Victoria, Cuencamé hasta la Capital del Estado.

En esta región se movilizarán cuatro mil colmenas y con ello se logrará una mayor producción por la floración con lo cual se espera mayor cosecha de miel.

Con la aparición del pulgón amarillo en el cultivo de sorgo forrajero, el peligro fue latente para los apicultores debido a que uno de los principales factores que ocasionó la pérdida del 70% de las colmenas instaladas en la Región Lagunera de Coahuila y Durango en el 2015 y 2016, fue el insecticida que se utilizó para contrarrestar la plaga.

Sin embargo, Juan Manuel Jiménez resaltó que debido a esta experiencia, tuvieron que llevar a cabo nuevas estrategias como mover las colmenas lejos de los cultivos de sorgo forrajero.

rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.