Apicultores de la Región Lagunera iniciaron con un proyecto de reproducción de abejas reinas de calidad, con la finalidad de sustituir las abejas agotadas y viejas, así como rehacer las colmenas perdidas en el 2016.
José Berlanga, apicultor de la Región Lagunera, mencionó que con una inversión de cien mil pesos, 40 apicultores afectados de la Región Lagunera adquirieron dos mil 500 abejas reinas de razas italianas y carniolas procedentes de Estados Unidos, para que se reproduzcan en la Región Lagunera.
Con la introducción de abejas reinas progenitoras, se busca mejorar la calidad genética y recuperarse de las pérdidas de colmenas, lo cual ocasionó que en este año la producción de miel disminuyera hasta un 70%.[OBJECT]
Desde el año pasado los apicultores solicitaron un apoyo a Sagarpa para realizar este proyecto y pese a que la dependencia federal aprobó destinar una partida especial, el recurso hasta el momento no ha bajado.
Ante esto, los apicultores decidieron unirse para implementar este proyecto.
La reproducción de las primeras abejas reinas en México, se esperan para la segunda quincena de mayo, que se empezarán a distribuir entre los apicultores que decidieron llevar a cabo el proyecto.
La pérdida de producción de miel es un problema nacional, sin embargo en la Comarca Lagunera se acentúa debido a que continúan arrastrando las bajas registradas en el 2016.
JFR