Pueblo Nuevo y Apaseo El Grande sí quedan fuera de los municipios que implementarán el Mando Único Estatal pese a que inicialmente fueron anunciados por el gobernador Miguel Márquez Márquez, informó el general Juan Manuel Díaz Organitos, de la XVI Zona Militar, quien está al frente de este modelo de trabajo.
“Ha habido una respuesta negativa y los principales argumentos son que los cabildos en pleno lo han votado en contra. Los municipios ya dieron su decisión y es respetable pero se tiene que trabajar y verse hacia adelante”, confirmó Díaz Organitos.
TE RECOMENDAMOS: Perciben más seguridad con Mando Único: Álvar
Originalmente se anunció que el Mando Único Estatal se instalaría en seis municipios: Salamanca, Apaseo el Alto, Jerécuaro, Coroneo, Apaseo el Grande y Pueblo Nuevo, pero solo en los primeros cuatro se comenzó a trabajar desde el 14 de septiembre.
En Guanajuato, además, 11 municipios operan bajo el Mando Único Policial, donde al frente de la corporación de seguridad esta solo un mando y no cuatro como el Estatal, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Por lo que al preguntarle si algún otro municipio ha solicitado participar bajo este modelo de seguridad respondió que no ha habido acercamientos.
“Algunos que llamen la atención como los del sur, Pénjamo, Yuriria, Moroleón, Acámbaro, Salvatierra pero aún no han levantado la mano y no hay un acercamiento todavía en caso de querer entrarle tiene que ser a través de Gobierno del Estado”, indicó.
Díaz Organitos insistió que si algún municipio tiene la intención de ingresar al Mando Único Estatal tienen que presentar una propuesta o solicitar adherirse para trabajar bajo este modelo.
A dos semanas de que se está implementando el Mando Único Estatal, el delito de homicidios dolosos se ha logrado contener, además de que se tiene que seguir trabajando en temas como el robo que afecta directamente a los ciudadanos.