Más Estados

Anuncia Monterrey programa histórico de bacheo

El alcalde Adrián de la Garza expresó que el proyecto Vialidades Regias busca reparar completamente, en 15 meses, 3 millones 165 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Con una inversión de 722 millones de pesos en tres años y sin generación de deuda, este viernes el municipio de Monterrey anunció un programa de combate a los baches mediante la regeneración de las vialidades de la ciudad, con material distinto al tradicionalmente utilizado y mediante el uso de maquinaria de nueva generación.

En rueda de prensa, el alcalde Adrián de la Garza expresó que este programa integral, denominado Vialidades Regias, busca reparar completamente, en 15 meses, 3 millones 165 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica en base y sub-base de las calles y avenidas más afectadas por la falta de mantenimiento en las últimas dos administraciones municipales.

En la ciudad existen 30 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica en la ciudad, de los cuales, 9 millones se encuentran en malas condiciones, es decir, una tercera parte, y de esa cantidad se repararán por parte de la empresa contratada los 3 millones 165 metros cuadrados por ser el área más dañada mediante un esquema de licitación y con garantía de tres años; los otros 6 millones restantes, cuyos baches son más pequeños, serán reparados con personal y herramientas de la Secretaría de Servicios Públicos.

"¿Por qué 3 millones?, porque tres millones son los que presentan el mayor daño, es decir, el bache profundo, el bache superficial y carpeta dañada que daña vehículos afectando el patrimonio de los regiomontanos y causa tráfico", menciona el alcalde.

Vialidades Regias, es el mayor programa de reparación de baches que haya habido en la historia de Monterrey. "No se trata de un programa de recarpeteo nada más, se trata de un programa de reparación de las calles, pudiéramos recarpetear como se ha hecho durante muchos años y a los meses vamos a tener otra vez el problema, lo que queremos es arreglar el problema de raíz", dijo el edil.

Adrián de la Garza mencionó que en las administraciones 2009-2012 y 2012-2015 se repararon 1 millón 631 mil metros cuadrados entre ambas, con una inversión de 713 millones de pesos, es decir, la mitad de lo que su administración reparará en 15 meses, y casi con la misma cantidad de recursos.

Añadió que en Monterrey hay seis avenidas principales que serán incluidas en el programa por encontrase en mal estado, tales como Gonzalitos, Fleteros, Cabezada y en Paseo de los Leones, entre otros.

El esquema financiero consiste en un fondo multianual, que a su vez se compone de la integración de recursos provenientes de distintas bolsas como la del Fondo de Desarrollo Municipal, el Ramo 23, y la mayor parte con recursos propios.

La primera etapa, que es en este 2016, contempla una inversión de 216 millones 783 mil pesos; para el 2017 la inversión será de 289 millones 044 mil pesos, y para el 2018 la cifra es de 216 millones 783 mil pesos.

Las reparaciones contemplan un avance de 210 mil metros cuadrados por mes, y el material a aplicar es compuesto de asfalto y granito, dijo, para ofrecer más resistencia y de manera adicional ofrece más agarre a las llantas de los vehículos, por lo que en temporada de lluvias esperan haya reducción de accidentes.

Se establecerán de manera adicional horarios para realizar estos trabajos que son los siguientes: de 8:00 a 17:30 en las colonias, y de 22:00 a 5:00 en avenidas, además habrá cinco frentes de trabajo laborando al mismo tiempo a través de 20 cuadrillas.

La licitación

En el evento se informó que el martes o miércoles de la próxima semana se publicará la convocatoria a nivel nacional, y la licitación se llevará a cabo 45 días después, es decir, luego de la Semana Santa, mientras que se planea que los trabajos físicos inicien en el mes de mayo.

De la Garza dijo que las empresas interesadas deberán contar con infraestructura grande, ya que 210 mil metros cuadrados de reparación no lo puede hacer cualquiera.

"Es una licitación pública nacional, con reglas federales porque son las que tienen mayor grado de dificultad y vamos a utilizar aunque sean bolsas, municipales, estatales y federales de su origen, para hacer estándar la exigencia para su cumplimiento.

"Nos estamos poniendo como fecha fatal los primeros días de mayo, es decir, en los primeros cinco días de mayo tendremos ya que estar trabajando en los cinco puntos de la ciudad con al menos 20 cuadrillas para lograr los 210 mil metros cuadrados de bacheo (propuestos al mes)", informó el alcalde.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.