La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó anomalías en la cuenta pública del 2015 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleón), por un monto de mil 174 millones de pesos.
En el documento se detalla que hay en total nueve observaciones no solventadas, de las cuales siete son relativas a manejos financieros, una de Control Interno y otra de Control Interno/Obligaciones Contractuales.
A diferencia de las otras paraestatales, en la cuenta pública del Isssteleón no se registran procedimientos de fincamiento de responsabilidad administrativa a servidores públicos y tampoco se fijan probables recuperaciones monetarias.
En el informe se da a conocer que registran adeudos con el proveedor Servicios Médicos de Emergencias SC, por un monto de 692 millones 561 mil 995 pesos, por cobertura de seguro de enfermedad y maternidad para los derechohabientes.
En este sentido, Notivox Monterrey ya había dado a conocer que el Hospital San José había colocado un desplegado en sus instalaciones, informando a los burócratas que se les negaría el servicio por falta de pago de los proveedores; sin embargo, dicha situación no se concretó.
En materia de aportaciones, participaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, el Isssteleón destinó partidas por 3 mil 990 millones de pesos, de los cuales 336 millones 972 mil son pertenecientes a transferencias del sector público y 3 mil 653 millones son por pensiones y jubilaciones.
En cuestión de gastos y otras pérdidas, la dependencia reportó 6 mil 650 millones de pesos.
Mientras al personal docente de la Sección 50 se le realizaron devoluciones por 526 millones 507 mil 176 pesos, por concepto de cuotas de enfermedad y maternidad.
Al igual que al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Nuevo León (Suspe) por 123 millones 248 mil 700 pesos.
Claves
A detalle
De acuerdo al informe se da a conocer que se registran adeudos con el proveedor de Servicios Médicos de Emergencias SC.
La dependencia destinó partidas por 3 mil 900 millones de pesos, de las cuales 3 mil 653 mdp son por pensiones y jubilaciones.
En cuestión de gastos y otras pérdidas, el instituto de seguridad social de los trabajadores de NL reportó 6 mil 650 millones de pesos.