Más Estados

Analistas no ven fondos extraordinarios en el PEF

Para Carlos González Barragán, catedrático de la Universidad de Monterrey, el PEF muestra una reducción y se refleja en un buen descalabro para los estados.

En medio del optimismo por lo obtenido en recursos económicos federales para 2016, analistas consideraron que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 no se observan fondos extraordinarios, son los de siempre, y en algunos casos se mantuvieron, opinó el economista Marco Antonio Pérez Valtier.

Ayer Notivox Monterrey publicó que Nuevo León obtuvo unos 10 mil 259 millones de pesos de recursos federales para el 2016. Al respecto, Carlos González Barragán, catedrático de la Universidad de Monterrey, consideró que ahora el Ejecutivo estatal tendrá que enviar su propuesta de presupuesto estatal 2016 al Congreso local, teniendo como punto de partida los recursos económicos federales que dispondrá para el próximo año.

Pérez Valtier señaló que los recursos federales que Nuevo León obtuvo para el 2016 provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación no son "extraordinarios, son recursos regulares"; por ejemplo, en el caso de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), indicó que no se puede dejar sin subsidios a la UANL, ni a ninguna universidad.

"Yo no veo partidas extraordinarias o recursos económicos para obras extraordinarias, lo que se observa es lo que cada año vemos. Aun cuando se diga que la Federación destinará recursos económicos para concluir la construcción de la Línea 3 del Metro, no está dentro del PEF, así que no existe tal partida extraordinaria", añadió Pérez Valtier.

Para Carlos González Barragán, catedrático de la Universidad de Monterrey, el PEF muestra una reducción y se refleja en un buen descalabro para los estados.

"Sin minimizar el esfuerzo que destinaron los implicados en las negociaciones, lo obtenido por Nuevo León no representa de ninguna manera algo extra, no obstante, dado el entorno económico del país y de sus finanzas públicas, Nuevo León no salió tan mal librado".

Más allá de la parte económica, lo que deja estas negociaciones del PEF 2016, es la forma como se obtuvo (las negociaciones) entre un gobernador independiente y un bloque de diputados federales que operan bajo el esquema tradicional.

"Esto puede dar la lectura de ubicar a Nuevo León como un laboratorio del cómo funciona un gobierno estatal independiente contra un bloque de legisladores federales que funciona de manera tradicional", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.