Los amparos presentados por más de 8 mil ciudadanos en contra del 'gasolinazo' se fueron a la congeladora, luego que el Consejo de la Judicatura Federal resolvió reservar estos recursos, señaló Daniel Hernández Silva, joven estudiante de la Universidad de Guadalajara, quien fue el primer mexicano en buscar la protección de la justicia ante la liberación del precio del combustible el 4 de enero pasado.
“El día 8 de febrero pasado el Tribunal Colegiado que fue el encargado de resolver a qué juzgado iba a corresponder mi demanda de amparo, y las otras demandas que se presentaron junto al formato de su servidor, acatando una orden de un superior jerárquico del Consejo de la Judicatura Federal, en pocas palabras metieron todas las demandas de amparo a nivel nacional a una congeladora… a través de un acuerdo se pidió a todos los tribunales y juzgados que suspendan el envío y con ello el trámite de todas las demandas de amparo (que reclaman protección ante la liberación del precio del combustible)”, expuso.
TE RECOMENDAMOS: Avanza el primer amparo vs gasolinazo en la ZMG
Daniel Hernández dijo que con esta resolución “el tema del 'gasolinazo' está agarrado de las manos”, hasta que el Consejo decida a qué juzgado le compete. Y esta resolución no puede objetarse.
“En pocas palabras se congeló cualquier acuerdo, reservando la denuncia y todas las denuncias que versan en más de mil, dejando a los mexicanos en la indefensión jurídica, afectando a sus derechos constitucionales y humanos, porque al negarse el Poder Judicial de México a dar una impartición de justicia pronta y expedita nos corroboran que la ley en México se puede manejar ante los intereses de la Presidencia”, explicó el estudiante de noveno semestre de Derecho en la UdeG.
Y es que detrás de la salida legal que se dio a este recurso, está Humberto Castillejo Cervantes, asesor jurídico de la presidencia de México a quien tanto el universitario como representantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acusan de intervenir en el proceso legal.
“Le pedimos a Humberto Castillejo Cervantes, asesor jurídico de la presidencia de México que se abstenga de intervenir en las competencias de otros poderes y no use la fuerza de la presidencia para intereses corruptos”, sostuvo la diputada federal por Morena, María Antonia Cárdenas Mariscal, quien ya pidió lo mismo en tribuna.
A la voz de la legisladora plurinominal por Jalisco se unió el ahora diputado local independiente, Hugo Rodríguez Silva. “Este director jurídico de Los Pinos, Humberto Castillejo, hay que dejarlo bien claro, es la persona que está operando la corrupción en el Poder Judicial para estar atorando este proceso, este y lo de todos los abogados brillantes que han estado metiendo amparos” dijo.
LA HISTORIA
El 11 de enero pasado el Juzgado Quinto en Materia Administrativa y de Trabajo del Estado de Jalisco turna el caso del amparo de Daniel Hernández al Juez Primero de Distrito en materia especializada en Competencia Económica y Telecomunicaciones en la ciudad de México, el cual rechaza ser competente y lo regresa a Jalisco. El Juzgado Quinto también se declara incompetente y lo envía al Tribunal Colegiado en materia Administrativa de Jalisco, que el 8 de febrero pasado emite el acuerdo que lo reserva.
No hay un plazo para que el Consejo de la Judicatura determine qué juzgado va a ser el competente de conocer las demandas de amparo “y como no nos dice que puede ser en una semana, pues tampoco nos dice que va a ser en cien años”, resaltó Hernández Silva, quien comentó que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a reclamar por la violación a su derecho de tener justicia pronta y expedita.
GPE