Más Estados

Día del Amor dejará derrama de 20 mil 849 mdp en el país

Según la Concanaco Servytur, los restaurantes, cafeterías, bebidas y licores aumentarán sus ventas 3.7%; los hoteles y moteles, 3.6%; la adquisición de flores, dulces y chocolates, 3.5%.

Las visitas a hoteles, moteles, restaurantes y cafeterías, y la compra de bebidas, licores, flores, dulces y chocolates con motivo del Día del amor y la Amistad, dejarán una derrama económica en el país de 20 mil 849 millones de pesos, un aumento de 2.9 por ciento si se comprara con 2016.

TE RECOMENDAMOS: Espera Canaco derrama de mil 418 mdp por San Valentín

De acuerdo con la Concanaco Servytur, los restaurantes, cafeterías, bebidas y licores aumentarán sus ventas 3.7 por ciento; los hoteles y moteles lo harán 3.6 por ciento mientras que la adquisición de flores, dulces y chocolates subirá 3.5 por ciento. La asistencia a cines, teatros, parques de diversiones y centros de espectáculos será 3.2 por ciento mayor que un día común.

Otros artículos que también se adquirirán con motivo del 14 de febrero son los electrónicos como celulares y tarjetas electrónicas, cuyas ventas aumentarán 2.7 por ciento; ropa y calzado subirán 2.1 por ciento; y la perfumería y joyería 1.9 por ciento.

Capitalinos también festejarán

Cerca de 75 por ciento de los capitalinos están interesados en festejar el Día del amor y su presupuesto para un regalo ronda desde los 100 pesos para un arreglo floral, chocolates o dulces hasta los mil 600 pesos para joyería, ropa, tiendas de música o películas y artículos de arte, entre otros.

De acuerdo con la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), para invitar a la pareja a salir, en la cartera se traerá desde 350 pesos hasta 2 mil 200 pesos para una cena en algún restaurante o cafetería de moda, bar o incluso la visita a algún hotel; el gasto promedio será de entre 900 y mil pesos.

El sector comercial confía en que esta celebración sea positiva para sus ventas, pues anticipan un aumento en las mismas de 10 a 25 por ciento; los giros directamente relacionados podrían percibir 60 por ciento más.

La tarde-noche del 14 de febrero será la de mayor actividad pues es cuando las personas saldrán a restaurantes, bares, cantinas, cafeterías, hoteles y heladerías, y se anticipa que las ventas serán entre 60 y 80 por ciento más altas que un día normal.

Todas estas visitas y compras harán que la derrama económica sea de alrededor de mil 742 millones de pesos para los pequeños comercios y prestadores de servicios de la Ciudad de México, 11 por ciento más que 2016.

Para impulsar el mercado interno y revitalizar la economía local, las cámaras de comercio hicieron un llamado a los consumidores para comprar en los negocios formalmente establecidos, mismos que garantizan la calidad de los productos; piden evitar el comercio informal, ya que su mercancía es de dudosa procedencia y lastima la economía interna.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.