Andrés Manuel López Obrador, fundador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), nuevamente ofreció en Oaxaca su apoyo a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El político tabasqueño acusó al gobernador de la entidad, Gabino Cué, de traición. "Iba bien, pero se equivocó", aseveró el político tabasqueño.
López Obrador dijo que hay una guerra sucia en contra de la CNTE.
"Los maestros de Oaxaca son honestos y actúan con responsabilidad. No merecen ser perseguidos como delincuentes cuando quienes han delinquido esta en el gobierno", aseveró.
Pidió a los diputados que sean honestos y que a la brevedad, aprueben en lugar de la armonización de la reforma Educativa Federal, el Plan para la Transformación de la Educación (PETEO) que esta atorado en el Congreso Local desde hace nueve meses.
"El plan de la CNTE está bien hecho porque plantea cómo fortalecer la educación, mejorar la calidad de la enseñanza. Ojalá se dé a conocer y que los mismos maestros difundan este proyecto porque ahí se habla de una verdadera reforma educativa".
Con respecto al inicio de clases, López Obrador dijo que los maestros "van a actuar de forma responsable con la educación y el pueblo".
El ex candidato presidencial anunció la conformación de un Frente Nacional de Lucha con todos los movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, donde incluyó a la sección 22 de la CNTE para hacerle frente a la política privatizadora del gobierno federal.
"Vamos a unirnos con todas (las fuerzas políticas), principalmente con los profesores de la CNTE en Oaxaca porque ellos tienen la fuerza y la organización para que no regrese el hampa de la política".
"Ahora están como zopilotes Ulises Ruiz, Murat y otros, pensando que es el momento para regresar y seguir saqueando el estado, cometiendo injusticias y eso no lo vamos a permitir, se quedaran con un palmo de narices porque Oaxaca será de la izquierda en las elecciones venidera del 2016 ", dijo.
El político afirmó que incluso ya se trabaja para conformar una gran alianza electoral con los ciudadanos, organizaciones sociales, pero "no con el PAN, ni con otros partidos".
Andrés Manuel López Obrador en 2010 cuando aspiraba a la presidencia de la República, recorrió los 570 municipios con el entonces senador Gabino Cué, y fue un baluarte para construir una alianza electoral opositora al PRI, donde sumó al PRD y al PAN para que Cué fuera gobernador de Oaxaca.
Durante su visita esta vez, López Obrador descartó las coaliciones políticas con otros partidos, considerando únicamente a la sociedad: movimientos sociales, organizaciones y maestros, como su principal aliado para enfrentar la contienda del año próximo.
"Vamos a unirnos todos en Oaxaca para que no regrese el hampa de la política. Oaxaca merece un gobierno justo y democrático", afirmó el líder de Morena en conferencia de prensa y acompañado de la dirigencia del partido político en la entidad.
"No queremos nada con dirigentes, peri sí hay muchos militantes y ciudadanos en Oaxaca que quieren que busquemos un verdadero cambio y será con las organizaciones sociales y civiles con quienes se busque una alianza amplia", detalló el político.
López Obrador designó en Oaxaca como su operador al senador Salomón Jara Cruz, como promotor de la soberanía nacional aún cuando el político tienen en su contra un proceso de investigación instruido por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia del gobierno de Gabino Cué, porque cuando fue Secretario de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura, cometió presuntos desvíos de fondos y generó varios subejercicios al condicionar los fondos a organizaciones campesinas.
López Obrador dijo que el gobierno de Peña Nieto y el PRI lo podrá acusar de todo. "A mí me han acusado de todo y me pueden llamar 'Peje', pero no soy lagarto".
El fundador de Morena encabezará un mitin en Alameda de León de la ciudad de Oaxaca, donde está el plantón de la CNTE.