El sentido de pertenencia que principalmente amas de casa han dado a los espacios deportivos de Gómez Palacio, ha logrado los resultados esperados por la administración municipal: transformar la calidad de vida de cada una de las familias que diariamente visitan las unidades y centros deportivos para practicar alguna de las 18 disciplinas que se imparten.
A través de inversiones, programas y la implementación de diferentes cursos, se ha logrado que los habitantes de las colonias cercanas a uno de los 11 espacios destinados para la práctica de actividades físicas, se involucre, valore y utilice los centros, transformando así el entorno social de los sectores habitacionales cercanos.[OBJECT]
Desde el inicio, entre las principales misiones fue bajar la mayor cantidad de recursos, con la finalidad de crear más espacios deportivos dignos, sin embargo, la principal problemática era su mantenimiento.
En la cultura mexicana, los jóvenes, inclusive los rebeldes que se integran a bandas, se orientan por actividades delictivas y que son los principales en afectar las instalaciones, manifiestan mayor respeto por la imagen de la madre.
El resultado fue positivo, pues las madres de familia actualmente, hacen más presencia en estos espacios, debido a que se les ha brindado una actividad especial, lo que repercute positivamente en los demás integrantes, así como en el mantenimiento de las instalaciones.
Del primero de septiembre a la fecha, se han invertido 45 millones de pesos, a través del Fondo para la Infraestructura Municipal del Ramo 11 y 23 de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
"Cuando se vieron las necesidades de la gente, de que la Administración anterior empezó un proceso de inversión, se dijo: vamos a apostarle porque a la gente en verdad le gusta y le atrae el tema deportivo", externó Víctor Márquez Rochel, director del Instituto Municipal del Deporte.
Llevar las disciplinas deportivas hacia un mayor número de gomezapalatinos, a lo que llaman "masificación del deporte" es uno de los principales objetivos actuales y se busca lograr a través de la construcción de nuevos espacios deportivos.
Víctor Márquez, destacó que a nivel nacional, Gómez Palacio es el único municipio que cuenta con dos Unidades Deportivas Rurales con pasto sintético y alumbrado, y el se tiene un nuevo proyecto de realizar una tercera.
La apuesta es construir unidades deportivas, no que sean grandes, ni menos "monstruos", sino que sean las necesarias y accesibles para cada uno de los habitantes.
Son tres los resultados fundamentales que esperan con la dinámica de trabajo que impulsan, el primero es mejorar la calidad de los ciudadanos, así como fomentar que sus tiempos libres y destinen ese momento a la activación física.
Por último impulsar la formación de talentos deportivos, con la calidad de participar en competencias tanto nacionales como internacionales, aunque esto, es un objetivo a largo plazo.[OBJECT]
Además de contar con instalaciones aptas para la realización de actividades físicas, parte del proyecto de fomento al deporte de Gómez Palacio, es la implementación de diferentes programas tanto los conformados a nivel local, como los que se impulsan a nivel nacional.