Alteración climática en León, por el calentamiento global

Plagas inusuales, lluvias atípicas, calor excesivo y nevadas, son algunas de las relaciones directas del calentamiento global provocado por la contaminación atmosférica. 

Proliferación de plagas inusuales, la alteración de los ciclos climáticos como lluvias atípicas, calor que supera el de las playas y nevadas en un mes inusual (marzo), en la ciudad de León, son solo algunos de los efectos directos del calentamiento global, a decir del doctor en Física, Jesús Rafael Moya Cessa, quien sustentó una conferencia sobre este tema en la Asociación Civil, Por una Ciudadanía Militante.

Subrayó que el calentamiento global se produce en la tropósfera, que es primera capa que está pegada a la Tierra y es de ocho (hasta 12) kilómetros de altura. En las demás capas que llegan hasta los 500 y mil 200 kilómetros no ocurre este fenómeno.

“Cuando tú calientas algo, se dilata; la probabilidad de que aumente la primera capa de la atmósfera, cabe, entonces en el futuro, el ser humano tendrá que tener una capacidad pulmonar más grande, que es lo que ocurre en Nepal, donde no hay mucho oxígeno”, advirtió el doctor Moya.

Sobre los efectos que se tienen en la ciudad de León , dijo: “Si tú te subes al Cerro Gordo, vas a ver la capa de contaminantes que hay y lo que notamos es que buena parte de esa capa, la producen las ladrilleras que están al norte de la ciudad (además del parque vehicular). Eso se puede remediar con políticas de gobierno, ayudando a esa gente a que utilice otro tipo

de combustible”.

“Paradógicamente, el calentamiento global no solo causa más tormentas, sino también más sequías, ya que se trasladan las cantidades de agua, esto debido a que no solo se evaporan los océanos, sino evapora la humedad en los continentes”, refirió.

UNA VERDAD INCÓMODA

Citó Moya la información de las conferencias de Al Gore, en el sentido de que otra de las relaciones directas del calentamiento global está en las migraciones de aves, cuyos periodos se han modificado; han cambiado los nichos ecológicos y también de especies de insectos nocivos que invaden otros nichos que usualmente no lo hacían.

Hay ciudades que se fundaron porque estaban lejos de la línea de los mosquitos; estos, debido al calentamiento, ascienden a mayor altitud; hay muchos factores de enfermedades provocadas por

otras plagas que también están ampliando su campo de acción.

Para muchas personas el calentamiento global es una invención, pero comenta que se demostró que se están deshaciendo los glaciares y nieve de montañas.

El calentamiento global se ha ido presentando en poco tiempo, es decir en lapsos de 50, 40 y 30 años.

En los últimos años se han batido récords de temperaturas en todos los continentes con muertes de personas; el 2005 fue el año más caluroso desde que se mide la temperatura atmosférica; en el 2003, una oleada de calor mató a más de 30 mil personas en Europa y a mil 500 en la India.

Si las masas de hielo se deshacen, se convierten en grandes masas de agua que incrementan los niveles de los océanos.

Muchas zonas de continentes que están al nivel del mar, van a desaparecer, un caso está en Manhattan y otros territorios como Nueva Orleans; lo mismo ocurrirá en zonas de China, de India y de Europa.

En México, grandes zonas del estado de Tabasco se verán inundadas por el mar. Esto ya se ha visto con huracanes en los últimos diez años. “Lo peor estaría por venir si no hay acciones inmediatas en todo el mundo”.

Lo dice Al Gore, lo reitera el doctor Moya, se está a tiempo de ir modificando los efectos del calentamiento global, disminuyendo la cantidad de contaminantes que se emiten a la atmósfera.

“Esto lo podemos lograr con actitudes personales, con políticas gubernamentales comprometidas y con acciones empresariales encaminadas a la sustentabilidad”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.