Durante el primer año de su funcionamiento, el Instituto Municipal de Mujer (IMM) de Torreón encontró dos cosas preocupantes: el embarazo en adolescentes y los menores infractores.
Dulce Pereda, titular de la dependencia, indicó que en el segundo de los casos, hasta inicios de este mes y desde que nació la dependencia, tienen el registro de que fueron detenidas 230 adolescentes y niñas que cometieron alguna falta administrativa.[OBJECT]
"El tema de las adolescentes embarazadas y menores infractores son dos cosas que nos preocupan mucho. En lo último estamos analizando la situación con Prevención Social del Delito y el Tribunal de Justicia", dijo.
Mencionó que la situación resulta preocupante por el lado del consumo de sustancias prohibidas y que las menores tienen una edad que oscila entre los 12 y 17 años.
Cabe destacar que la semana pasada durante su visita para conformar un consejo municipal, Yezka Garza, Procuradora de los Niños, las Niñas y la Familia, expuso que las cifras de adolescentes infractores resultan preocupantes y ya analizan estrategias para atacar el problema.
Según cifras del Tribunal de Justicia Municipal, durante el año pasado fueron arrestadas por cometer faltas contra el Bando de la Policía y Buen Gobierno mil 549 menores de edad, de los cuales mil 349 corresponden a hombres y el resto a mujeres.
Así también el informe arrojó que el motivo principal por el que son detenidos es alterar el orden en la vía pública, en segundo lugar por intoxicación o posesión de alguna sustancia nociva y en tercera posición por ingerir bebidas embriagantes en la calle.
También el reporte revela que de noviembre a diciembre del año pasado, fueron canalizados 131 casos de menores infractores al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras que entre enero y lo que va de este mes fueron canalizados 119.
A pesar de lo anterior, el registro revela que de los 250 menores canalizados no atendieron al llamado 35 y los padres o tutores de 17 fueron amonestados.[OBJECT]
En cuanto al tema de las mujeres embarazadas en la adolescencia, cabe recordar que recientemente autoridades del Hospital General de Torreón, dieron a conocer que el 40% de los embarazos y servicios obstétricos corresponden a menores de 18 años. Mensualmente atienden un promedio de 400 personas.