Alrededor del 30 por ciento de los jaliscienses es decir, cerca de 200 mil personas son diabéticas, pero no lo saben debido a que no les ha sido diagnosticada la enfermedad, advierte el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
“Los datos que tenemos es que la diabetes tipo uno, la diabetes juvenil, es una enfermedad inmunológica, cuya característica es que siempre afecta a los niños, no exclusivamente a los niños, pero sin duda a loa gran mayoría, sabemos muy bien que hemos tenido una tendencia de incremento, sabemos que está relacionada con todas las enfermedades virales en el concepto epidemiológico.
“La diabetes juvenil es sin duda alguna un tema en salud pública, ocupa tan sólo uno de cada diez casos de diabetes que detectamos en el estado, nueve de cada diez está relacionada con la diabetes tipo dos, la diabetes de los adultos, sin duda la diabetes que representa el mayor reto en salud pública”, detalló el secretario.
La diabetes tipo dos es la que más estragos genera a la salud de los enfermos, pues afecta la vista, el corazón, el funcionamiento de los riñones y está ligada directamente con los casos de amputaciones, Petersen Farah señaló, que alrededor de 10 mil niños presentan dicha enfermedad en Jalisco, lo preocupante es que la tendencia va al alza.
“El incremento en los niños lo vemos más relacionado con los problemas epidemiológicos típicos que de alguna manera provocan esas situaciones inmunológicas que desencadena la diabetes tipo uno”.
MC