Más Estados

Alista GDF programas para la población indígena

Los programas estarán encaminados a impulsar la educación multicultural, el trabajo y la vivienda para este sector de la población capitalina.


El Gobierno del Distrito Federal (GDF) alista el diseño de programas sociales dirigidos a la población indígena que habita en la capital del país, señaló Jacqueline L'Hoist, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).

"Estamos avanzando principalmente en atender necesidades de garantizar educación multicultural; trabajo, en donde la Secretaría del Trabajo tiene mucho que aportar y vivienda que es un tema que siempre están solicitando", indicó.

Al encabezar la inauguración del foro de análisis "Rumbo al trato igualitario de los pueblos y comunidades indígenas en la Ciudad de México", L'Hoist subrayó que los indígenas son el grupo más discriminado de la capital.

"El 98 por ciento de las personas que nosotros encuestamos, reconocen que la población indígena es la más discriminada: por pobre, por su manera de hablar y por su manera de vestir, y eso es lo que está detonando la conducta discriminatoria.

En ese sentido, consideró que la propuesta del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera puede contribuir a prevenir la discriminación hacia ese grupo.

"Esa diferencia económica es lo que detona principalmente la conducta discriminatoria y las personas indígenas muchas de ellas son mujeres que ganan el salario mínimo, entonces mirar un avance hacia el salario mínimo es acotar esa brecha de discriminación que la afecta a ellos", consideró.

Además, L'Hoist recordó que la Sederec está discutiendo la necesidad de crear una ley indígena, por lo que realiza una consulta para que ese grupo de población pueda definir el contenido de una nueva legislación.

"En cuanto este se va a mandar a la Asamblea Legislativa para que se legisle, lo cual sería maravilloso porque sería la primera en el país", comentó.

El próximo 29 y 30 de septiembre, el GDF realizará el foro sobre Movilidad humana y trato igualitario en la Ciudad de México, en el que participará el titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humano, Emilio Álvarez Icaza.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.