Más Estados

Alista AyD convenio con Conagua para inspeccionar empresas

Gerardo Garza, director de Agua y Drenaje, comentó que Conagua no tiene el personal necesario para administrar los acuíferos industriales.


Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) reveló que este viernes realizarán un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a efecto de poder inspeccionar a las empresas para que respeten la explotación de acuíferos.

En entrevista posterior a su intervención en el Encuentro Estatal de Vivienda 2017, Gerardo Garza, director de Agua y Drenaje de Monterrey, comentó que actualmente la paraestatal tiene la administración de los acuíferos de Vivienda, sin embargo, Conagua no tiene el personal necesario para administrar los acuíferos industriales.

"En 24 meses logramos más de 500 litros por segundo, es algo importante, ya tenemos 1.2 metros cúbicos por segundo, hay ciudades que no las tienen ni de agua potable.

TE RECOMENDAMOS: CNA debe explicar posible explotación de acuíferos: especialista

"Monterrey es una ciudad única por su característica industrial, tenemos mucho potencial para poder colocar el agua residual tratada y aquí les doy un dato muy sencillo, estamos a dos días de firmar un convenio con la Comisión Nacional del Agua en el que hoy el Estado, a través de Agua y Drenaje de Monterrey, va a ser el administrador del acuífero del resto de la zona metropolitana.

"La Conagua no tiene capacidad de regular lo que sucede en el acuífero, entonces cuando a nosotros nos dicen que estamos compitiendo con el acuífero de consumo humano con el tema industrial, pues a mí no me queda claro cuál es el consumo industrial, porque no tiene una medición adecuada, entonces vamos a administrar los pozos al 100 por ciento y poder tener equilibrio en el acuífero", reveló.

Ya con anterioridad Notivox Monterrey había dado a conocer sobre esta intención del Estado para que Conagua les pasara la facultad de inspeccionar a las empresas la explotación del vital líquido.

Se explicó que a la fecha no se tiene una medición de cuánto es el líquido que las empresas sacan diario.

Pese a ello, Garza descartó que la intención sea sancionar a las empresas que saquen agua de más o de menos.

Cabe resaltar al momento no se tienen cifras y estadísticas de cuanta agua utilizan las industrias a diario para sus actividades y lo que deberían de sacar para el mismo fin.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.