En el municipio de Zumpango, usuarios de los camiones Elite se quejaron por el arbitrario aumento de los pasajes que subieron de 25 a 30 pesos a partir del lunes en un viaje ordinario a la ciudad de México, hasta donde se deben trasladar los nuevos habitantes a sus fuentes de empleo.
Dijeron que en viaje directo, el aumento fue de 30 a 33 pesos, en el cual no hay paradas hasta llegar a la ciudad de México.
Por su parte la empresa Coordinadora Grupo AAZ, que también da servicio de pasajeros en Zumpango y municipios circunvecinos, decidieron mantener las tarifas del año pasado, pero ya pidieron el apoyo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para que realicen un estudio que determine el ajuste tarifario para presentarlo a las autoridades.
TE RECOMENDAMOS: Transportistas piden que pasaje cueste 10 pesos
Los directivos de dicha empresa, dijeron que las organizaciones no han logrado reunirse con el secretario de Movilidad, Isidro Pastor Medrano, para plantear el aumento a las tarifas, por lo que algunos concesionarios permitieron a sus choferes que cobrarán más del pasaje mínimo.
El Grupo AAZ decidió esperar a tener el estudio que ingenieros del transporte del IPN, en el cual analizarán las condicionantes de la formulación y establecimiento de una tarifa acorde a mercado inflacionario de la gasolina, en el cual se considerarán rubros como demanda, costo, precio y regulación.
Por su parte, los habitantes de nuevos fraccionamientos del municipio de Zumpango, fueron tomados por sorpresa por los operadores de los camiones de la empresa Elite, que da servicio hasta el metro Indios Verdes en el derrotero que corre de la avenida Bicentenario y autopista México-Pachuca, por el aumento, sin previo aviso y sin autorización del gobierno, a las tarifas, que de por si son muy altas.
Los afectados dijeron que les entregaron sus casas de interés social en Zumpango, pero deberán regresar a pagar renta a la ciudad de México, porque el costo de los pasajes es inalcanzable para el salario que perciben mensualmente, pues gastan cerca de 80 pesos diarios para ir a sus empleos y en la tarde regresar a sus viviendas.
Usuarios de transporte de Tultitlán se quejaron de choferes que la confusión del pasado lunes, llegaron a cobrar hasta 16 pesos por un tramo corto de la estación del Mexibus Lechería a Perinorte.
RAM