Estados

¡Cuidado! Alertan por tres zonas de baja presión con potencial ciclónico: ¿Qué estados afectarán? te decimos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigiladas tres zonas donde podrían desarrollarse ciclones tropicales, aquí te presentamos todos los detalles.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado sobre probabilidad de que se formen ciclones tropicales en aguas nacionales, especialmente en el Pacífico mexicano

Para la temporada de ciclones tropicales 2024, las autoridades han pronosticado la formación de 15 a 18 sistemas en el océano Pacífico y de 20 a 23 para el océano Atlántico, de los cuales al menos cinco podrían impactar al país. 

¿Qué son los ciclones tropicales?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección CivilV(CNPC), el ciclón tropical es un “fenómeno natural que se origina y se desarrolla en mares y aguas cálidas y templadas, con nubes tempestuosas y fuertes vientos y lluvias”.

Otra definición, en este caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los describe como “una masa de aire cálido y húmedo con vientos fuertes que giran en forma de espiral”.

Lo ciclones tropicales son la antesala de fenómenos como los huracanes. De hecho, es una de las categorías en que se clasifican  

Así se clasifican los ciclones tropicales:

  • Depresión Tropical: cuando sus vientos son menores a 63 kilómetros por hora.
  • Tormenta Tropical:  con vientos entre 63 y 118 kilómetros por hora.
  • Huracán: vientos mayores a 118 kilómetros por hora.

¿Qué zonas de México están en riesgo? 

El SMN informó que vigila tres zonas del Pacífico mexicano por la posible formación de ciclones tropicales en los próximos días. Estos son los detalles.

  • 1. Zona de baja presión al sur de Michoacán, con la onda tropical No. 14, mantiene 90% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Actualmente se localiza a 475 km al sur de Punta San Telmo, en Michoacán.
  • 2. Zona de baja presión al suroeste de la península de Baja California. Actualmente con un 30% de posibilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, misma que podría aumentar a 40% en siete días. Se localiza a mil 660 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.
  • 3. Se prevé formación de una zona de baja presión al sur de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, incrementa a 80% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

rarr​





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.