La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado emitió indicaciones a los planteles escolares para evitar que sus equipos de cómputo sean víctimas del virus cibernético del que ya se ha alertado a nivel mundial.
El coordinador general de Informática Administrativa de la dependencia, Celestino Barrios Hernández emitió una circular dirigida a directores de área, coordinadores generales, jefes de departamento y personal que haga uso de equipo informático para que sigan las recomendaciones emitidas por ataques cibernéticos de tipo ransomware.
TE RECOMENDAMOS: Ciberataque puede extenderse; hay más de 200 mil afectados
Se les pide hacer un respaldo en memoria USB de la información, no abrir documentos adjuntos de correos electrónicos que puedan ser sospechosos, no dar click en links de correos electrónicos o páginas web de cuyos contenidos no estén seguros, verificar que el antivirus esté actualizado y que las actualizaciones del sistema operativo estén al día.
En caso de que sus computadoras llegaran a infectarse deben desconectarla inmediatamente de la red y apagarla.
Refiere que este tipo de virus encripta toda la información del disco duro, así como dispositivos USB y recursos compartidos de red y una vez infectado el equipo pierde funcionalidad y muestra una página donde exige un rescate para desencriptar la información, pues el virus se propaga a través del envío de correos electrónicos y de ejecución de comandos remotos en la propia red
JERR