Más Estados

Alertan organismos por alza en inseguridad

Piden reforzar estrategias en materia de seguridad pública debido a los índices de delitos de alto impacto (homicidios dolosos, secuestro y extorsión).

El Observatorio Ciudadano de Nuevo León, integrado por el Consejo Cívico, Caintra, Canaco y Coparmex local alertaron por los altos índices de incidencia en violencia, inseguridad, robo y feminicidios en la entidad.

TE RECOMENDAMOS: Retrasan vuelos en el Aeropuerto de Monterrey por clima

En rueda de prensa, el observatorio insistió en la necesidad de reforzar estrategias en materia de seguridad pública, por los resultados que se tienen sobre índices de delitos de alto impacto (homicidios dolosos, secuestro y extorsión).

Aunque en algunos casos la entidad registra “claroscuros” y hasta mejoras en la reducción de delitos, lo cierto es que en su mayoría se puede notar un alza en las cifras, sobre todo en municipios como Cadereyta.

“Es fecha que no se ha podido realmente regresar a una tendencia estable o a la baja en los delitos. Como los señalamos a principios de 2017, solicitamos a las autoridades ponerse metas de reducción claras y comunicarlas a la ciudadanía, con el objetivo de restablecer los niveles de seguridad y confianza”, aseguró Sandrine Molinard, del Consejo Cívico.

A detalle, los organismos detallaron que los homicidios dolosos crecieron 31 por ciento entre el primero y segundo trimestre del año, llevando a Nuevo León a ocupar la posición 17 a nivel nacional en cuanto a la cantidad de homicidios que se registran.

En el caso de secuestros, las denuncias se elevaron 100 por ciento entre enero y junio de este año contra el año pasado, y en el caso de extorsión se registró una tasa de 3.95 denuncias por cada mil habitantes.

Aunque en el caso de delitos patrimoniales se han registrado resultados positivos, insistió Molinard: el robo con violencia cayó 6.7 por ciento entre el primer y segundo trimestre del año, y el robo a casa habitación cayó 10.1 por ciento.

Además, el robo a negocio bajó 12.2 por ciento.

Sin embargo, las denuncias por abuso de autoridad en Nuevo León se triplicaron; Fernando Gutiérrez, de Coparmex, insistió en que tan solo en 2016 se registraron mil 59 denuncias de este tipo.

“El incremento más alarmante, de 357 por ciento, se observa en el comparativo de enero-junio de 2017 frente al mismo periodo de 2016. La primera mitad del presente año, las cifras están por superar el total de casos de abusos de autoridad denunciados ante la Procuraduría durante 2016”, explicó.

Según la Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León (CEDHNL), las dependencias con más quejas por detenciones arbitrarias fueron: Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey, la Policía Ministerial, el Centro de Reinserción Social de Cadereyta, el Centro Preventivo de Reinserción Social Topo Chico y la Procuraduría General del Estado.

Finalmente, Irma Alma Ochoa, de Arthemisas por la Paz, y Alicia Leal, de Alternativas Pacíficas, coincidieron en que el alza en feminicidios es un tema grave; pese a la alerta de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, se han victimado a 42 mujeres en la entidad en el año, 5 de ellas niñas y 2 dos mujeres trans.

Además, la violencia familiar creció 24.7 por ciento, y la violación en 19.5 por ciento.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.