La Secretaría de Gobernación emitió una alerta en los estados de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y San Luis Potosí por el robo de un material radioactivo, robado en el estado de Querétaro este lunes.
El coordinador estatal de Protección Civil en la entidad potosina, Jorge Roberto Farfán González detalló que se trata de Iridio -192, número de serie WL1405, utilizado en la práctica de radiografía industrial, el cual se encontraba dentro de un contenedor, y resulta mortal para las personas que se exponen a él.
El material desapareció al ser robado el vehículo en que era trasportado, una camioneta pick up Chevrolet Silverado modelo 2006 que trae placas GH-35976, esto en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, colindante con los municipios de esa entidad Pedro Escobedo, Tequisquiapan, Amealco de Bonfil, con el de Polotitlán del Estado de México y con Huichapan del estado de Hidalgo.
La información ya se difundió a todas las unidades municipales de protección civil de la entidad potosina, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Bomberos, Servicios de Salud, Procuraduría de Justicia y otras instituciones a las que se pidió participar en la localización del material radioactivo y estar atentas ante cualquier contingencia.
Dado que el Iridio es un metal, no existe riesgo de contaminación por inhalación ni riesgo de contaminación para el medio ambiente, como agua o suelo.
Los síntomas más comunes que puede presentar una persona que ha sido expuesta a la radiación que emite este tipo de metal cuando ha sido extraído de su blindaje durante un periodo de horas a días, son: náusea, vómito, anorexia, cólicos, diarrea, confusión, alteración en marcha motora y equilibrio, convulsiones, coma, enrojecimiento e hinchazón de la piel, quemaduras sin causa aparente, que podría evolucionar en la destrucción de los tejidos y finalmente el fallecimiento, dependiendo del tiempo de exposición.
A la población se exhorta a que si ubica este contenedor o su fuente radioactiva fuera del contenedor, no los trate de manipular ni permanezca cerca, en al menos un perímetro de radio de 30 metros y avisar de inmediato a los números de emergencia 066 y 072.