Más Estados

ALDF revisará alcances de programas sociales en CdMx

El secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva, entregó el listado de programas con información de 3 millones de registros y 185 proyectos, entre otros.


La Asamblea Legislativa recibió el listado de programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México para analizarlos y evaluar su impacto.

El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, entregó el listado al presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, y a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de las Políticas y Programas Sociales que preside la diputada Lourdes Valdez.

Luna aseguró que evaluarán el impacto social de las diversas políticas públicas en materia de desarrollo social.

TE RECOMENDAMOS: Mayor gasto de CdMx irá a programas sociales en 2017

Dijo que los documentos recibidos contienen información de 3 millones de registros, 185 proyectos, de 296 comedores y 45 organizaciones, además del padrón de beneficiarios de los 13 programas sociales implementados en la Ciudad de México, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

Luna reiteró que este padrón correspondiente al 2016 muestra el compromiso del gobierno local con la transparencia y la rendición de cuentas, como un principio indispensable en la evaluación objetiva del uso de los recursos públicos.

Explicó que la ALDF revisará a cabalidad y precisión cada expediente, sobre todo evaluarán el impacto social de las diversas políticas públicas en materia de desarrollo social.

Amieva aseguró que a pesar de las impugnaciones a la Constitución de la Ciudad de México, los programas sociales van a seguir, porque no se pueden interrumpir.

Dijo que la gente no deja de tener necesidades de salud, de alimentación, de educación y de vivienda, por lo que "nada puede suspender los programas sociales, los únicos momentos en que los programas sociales se suspenden o se concluyen es cuando la persona ya no está en pobreza, ya no está en situación de vulnerabilidad y tiene posibilidades que le permiten ya no depender de los programas sociales".

Entre los alcances de algunos programas sociales está, por ejemplo, un millón 211 mil beneficiarios del programa de Útiles y Uniformes; 520 mil de personas mayores, y por cada programa se observa el número de beneficiarios, qué tipo de beneficio y en qué sitios de la ciudad se concentran.

La diputada Valdez dijo que la Ciudad de México se ha caracterizado por ser una entidad de vanguardia en materia de programas sociales.

Refirió que de manera simultánea, a través del sitio web se podrá verificar el listado publicado en la Gaceta Oficial.

"Este es un ejercicio democrático que ayudará a visibilizar los alcances y eficiencia de la aplicación de programas sociales", aseveró la legisladora, y anunció que en abril próximo impulsará un foro derivado del análisis de la documentación recibida, con miras a la redacción de las leyes secundarias de la Constitución local e incorporar algunos datos que se desprendan de esos contenido.

La entrega de documentos al órgano legislativo fue de manera digital e impresa, con los datos para su análisis y revisión, con el objetivo de incentivar la transparencia y rendición de cuentas, toda vez que es prioritario conocer a detalle la aplicación de los recursos públicos y garantizar que lleguen a los sectores vulnerables.

Con la modificación al artículo 34 de la Ley de Desarrollo Social, la Sedeso está obligada a entregar el padrón de derechohabientes, con el objetivo de que la población en general conozca a detalle el alcance, eficacia y logros alcanzados en la erradicación de la pobreza y vulnerabilidad en la capital del país.

El padrón será actualizado cada tres meses, a fin de transparentar el trabajo que realiza la Sedeso.

El listado incluye información de los programas Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años; Coinversión para el Desarrollo Social, y Comedores Comunitarios de la Ciudad de México, por mencionar algunos.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.